La Fundación NMAC se suma a la celebración del Día de los Museos
Este sábado organiza una jornada de puertas abiertas complementada con el espectáculo de danza contemporánea ‘Imantados’
‘Museos y paisajes culturales’ es el lema elegido por el ICOM para celebrar este año el Día Internacional de los Museos . Como cada año la Fundación NMAC (Montenmedio) se une a esta celebración organizando el próximo sábado 21 de mayo con una jornada de puertas abiertas en horario de primavera de 10:00 a 14:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas.
Ese mismo día a las 12:00 horas tendrá lugar el espectáculo de Danza Contemporánea, ‘Imantados’, dirigido por la coreógrafa Charo Cruz e interpretado por los bailarines Paula Yinet y Francisco Melero.
Por otra parte, mañana la Fundación NMAC se convertirá, por segundo año consecutivo, en sede del taller de creación artística ‘Conversaciones con el paisaje’, organizado conjuntamente con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Durante cuatro jornadas alumnos de Bellas Artes y profesores de esta Universidad intervendrán en el espacio de la Fundación NMAC con una serie de obras efímeras, seleccionadas en una primera fase del taller, que podrán ser visitadas por el público el sábado 21 de mayo a partir de las 18:30 horas.
Este taller está co-dirigido por Ana Balboa y Marta Linaza, profesoras de la URJC y cuenta además con la colaboración de varios artistas
Posteriormente se realizarán unas jornadas en las que se harán públicos los proyectos llevados a cabo en la Fundación NMAC, en el marco de ponencias y debates sobre nociones, paradigmas y modelo de paisajes contemporáneos.
El Día de los Museos se celebrará además en otros enclaves de la provincia d de Cádiz además de en NMAC.
Baelo Claudia ha organizado ese día una visita guiada especial a su museo a cargo de los técnicos del centro, y un taller dedicado a los juegos y el ocio en el mundo romano.
Por su parte, el Museo de Cádiz ha programado varias visitas guiadas, desde hoy y hasta mañana, y unas visitas teatralizadas el sábado 21 dirigidas a familias y al público general tituladas ‘Detectives del tiempo: El extraño caso de la muralla cambiante’.
Además, el museo gaditano presentará la restauración de un cuadro tipo ‘trampantojo’ firmado por Francisco Gallardo, y el viernes 20 inaugurará la exposición temporal ‘Arqueología y dibujo contemporáneo’. El programa también incluye un taller de emociones para aprender a visualizar y sentir el arte y para reflexionar sobre cómo mirar un cuadro de manera sencilla y didáctica el sábado, así como una sesión de yoga titulada ‘Diálogo del cuerpo humano con esculturas romanas’.
Ver comentarios