Fallece el director gaditano Julio Diamante a los 89 años

La Academia de Cine, que le rindió un homenaje el pasado febrero, informó en la tarde del sábado de su muerte

Día de luto para el cine gaditano. La Academia de Cine informó este sábado de la muerte, a los 89 años, del gaditano Julio Diamante , uno de los principales exponentes del séptimo arte de la provincia. Diamante fue director de cine y teatro, guionista, escritor , exponente del Nuevo Cine Español, responsable de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena, profesor, actor y gestor cultural. Precisamente, uno de los momentos más emotivos de su carrera se vivió el pasado mes de ferebro, cuando la Academia le rindió un cariñoso homenaje. « Siempre serás imprescindible para tus amigos y compañeros de la Academia de Cine. Querido Julio, descansa en paz », escribió ayer Mariano Barroso, presidente de la Academia, tras conocer la noticia.

Diamante se distinguió durante su carrera por su compromiso político y su lucha contra la censura, lo que le llevó a estar preso en Carabanchel. Entre sus películas se encuentran obras como ‘Los que no fuimos a la guerra’, ‘Tiempo de amor’, ‘El arte de vivir’ y ‘Sex o no sex’ y ‘La memoria rebelde’ , su último trabajo.

Día de luto oficial

Por su parte, el Ayuntamiento de Cádiz ha decretado un día de luto oficial por la muerte del cineasta gaditano Julio Diamante. Tanto el alcalde de la ciudad, José María González, como la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, han lamentado la pérdida del artistas, que «tanto ha aportado a la ciudad y su cultura, de la que era un referente» y que da nombre a una calle de la ciudad.

El alcalde de Cádiz, José María González, ha destacado de Diamante que «fue un artista polifacético y enamorado de su tierra hasta la médula». «Era un puente entre dos épocas históricas unidas por una misma rebeldía», ha añadido. El primer edil ha indicado que «los cineastas que vienen ahora a Alcances con sus películas compartían su mismo inconformismo, su forma de inquirir en los aspectos menos complacientes de la realidad, su cuestionamiento de la sociedad en que les tocó vivir. Del franquismo puro y duro a la sociedad neoliberal y sus excesos, se trataba del mismo espíritu crítico que ha mantenido las diversas etapas de Alcances ».

González ha transmitido sus condolencias a la familia y amigos de Julio Diamante, y ha indicado que «era un ejemplo del compromiso social y artístico al que ninguna circunstancia le hizo renunciar».

Por su parte, la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, ha lamentado la pérdida de «nuestro director de cine y referente cultural, social y político , incansable luchador por la libertad e imprescindible narrador de nuestra historia y nuestro mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación