ARTE

Una exposición tras la máscara

La Fundación Cajasol acoge la muestra 'Divertimento Veneziano' de Juan Valdés

ROCÍO VÁZQUEZ

No hay mejor espacio para una muestra sobre el Carnaval que el de una ciudad volcada durante todo el año con la fiesta. La luz, los colores, la intensidad de la alegría... Hay mucho en común entre el que se vive en Cádiz con otros del mundo. Pero también notables diferencias. ¿Venecia? Venecia evoca elegancia, juegos de seducción y misterio, preciosismo en ropas, máscaras y plumas. Bailes suntuosos, personajes anónimos y otros famosos por gracia de la historia.

No es febrero, pero desde ayer y hasta el próximo 28 de mayo, la Fundación Cajasol de Cádiz acoge en su sala de exposiciones en la Casa Pemán la exposición ‘Divertimento Veneziano’ del pintor extremeño, sevillano de adopción, Juan Valdés . La muestra se compone de 23 cuadros, en número menor a la que pudo visitarse en Sevilla, ciudad de la que procede (inauguró la Sala Murillo de la Fundación en la capital hispalense). En cualquier caso, supone un muestrario de la trayectoria y estilo de Valdés, reconocido pintor, retratista, dibujante y cartelista. Los óleos presentan una técnica muy depurada, destacando por su carácter abstracto, aunque con grandes dosis de realismo. Los marcos que cuadran a los óleos son tan barrocos como las propias pinturas. En ‘Divertimento Veneziano’ asistimos a un desfile en todo su esplendor. Las composiciones, preciosistas, plenas de luz y color, llevan a un mundo de fantasía. En la colección se recoge la penumbra de sotoportego del Sestiere de San Polo, las sombras coloristas de Arlequín, Colombina o Pierrot, el miedo que infunde el Doctor de la peste... Y devuelve el misterio de otros tantos personajes, escondidos detrás de sus elegantes máscaras y tocados.

Juan Valdés propone un juego, un divertimento, descubrir, soñar con esas figuras preparadas para la fiesta . En este sentido, utiliza la técnica de la veladura, ocultando tras los antifaces o volúmenes de los ropajes, doblando la dimensión para dejar volar la imaginación del espectador.

La Fundación Cajasol , como viene siendo habitual, completará esta exposición con talleres educativos para centros escolares y sociales. Así, acercará a centenares de personas hasta el carnaval veneciano. Una temática recientemente explorada por Valdés, afamado retratista (de la Casa Real incluso) y gran divulgador con sus pinturas de algunas de las tradiciones más populares de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación