HOMENAJE
Una exposición en el MUA plasma el pensamiento gráfico del arquitecto Alberto Campo Baeza
La muestra reivindica su proceso creativo desde el momento del dibujo
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) inaugura este miércoles, a las 20.30 horas, la exposición ' El bisturí en la línea. Precisión y mesura en el dibujo y el pensamiento arquitectónicos de Alberto Campo Baeza '.
La muestra, instalada en la Sala El Cub del MUA, exhibe la arquitectura de este arquitecto vallisoletano (aunque él mismo repite que « vi la luz en Cádiz ») a través de sus dibujos de ideación en el marco de la celebración del XVII Congreso Internacional EGA , que tiene lugar estos días en la Universidad de Alicante . La exposición permanecerá abierta al público hasta el 6 de junio.
La selección pretende mostrar cuál es el pensamiento gráfico de Alberto Campo Baeza , poniendo en valor el papel del dibujo en el proceso íntimo de ideación de la arquitectura. Simultáneamente, trata de relacionar dicho proceso creativo con una taxonomía conceptual transversal a su producción independientemente de la cronología o de la tipología edificatoria, explica la institución académica en un comunicado.
Esta organización vertebra la estructura de la exposición a modo de disección de su obra a partir de las estrategias proyectuales más recurrentes. De ésas, sus ' ideas construidas ', que no son sino temas con variaciones sobre tipos y arquetipos de la arquitectura, la disciplina más antigua de la humanidad civilizada que, en su milenaria historia, no puede dejar de volver la vista atrás para conocerse, reconocerse y redefinirse en su continuo devenir.
Currículo brillante
Alberto Campo Baeza ( Valladolid, 1946 ), arquitecto reconocido internacionalmente , es catedrático de proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Sus obras han sido ampliamente publicadas y premiadas. Algunas de ellas son: las casas Turégano, de Blas, Gaspar, Asencio Guerrero, Rufo, Moliner, Olnick Spanu, Cala o la Casa del Infinito.
También edificios públicos como el Centro BIT en Inca-Mallorca, el espacio público Entre Catedrales, en Cádiz , la sede de la Caja de Ahorros de Granada y el Museo de la Memoria de Andalucí a, una guardería para Benetton en Venecia, o la Sede de la Región Gobierno de Castilla y León, en Zamora.
Ha im partidos clases en diferentes universidades : ETH, en Zurich y EPFL, en Lausana; Universidad de Pensilvania, en Filadelfia; La Universidad Estatal de Kansas; La Universidad CUA, en Washington; L'Ecole d'Architecture, en Tournai. En 2017 fue nombrado Clarkson Chair in Architecture por la Universidad de Buffalo.
Además, ha recibido premios como la Medalla de Oro Heinrich Tessenow (2013), el Premio Arnold W. Brunner Memorial (Academia Americana de Artes y Letras), el Premio Internacional de Arquitectura en Piedra (Verona ) y la International Fellowship 2014 (R.I.B.A.). En 2014 fue elegido miembro de pleno derecho de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando , en España.
En 2015, fue galardonado con el BigMat en Berlín y el Premio Internacional de Arquitectura Española (PAEI 2015 ); y ganó el 1er Premio Ex Aequo para construir el nuevo LOUVRE. En 2018 ha sido galardonado con el Premio Piranesi por la Accademia Adrianea di Architettura di Roma.