CINE

Escuela de cine en Puerto Real: acción

El proyecto de la UCA y el Ayuntamiento ha echado a andar esta semana con las clases de Carlos Iglesias

El actor y director Carlos Iglesias FRANCIS JIMÉNEZ

La primera lección que ha tratado que cale en el ánimo de sus alumnos tiene que ver con la fuerza de la vocación. La industria cinematográfica española quema, asfixia a quien quiere desarrollar su talento. Y vivir de ello. Pero las voluntades más poderosas siempre pueden con los obstáculos más altos, máxime si se acompaña de una buena educación y aprendizaje.

Se lo decía este lunes el actor y director Carlos Iglesias a los primeros alumnos de la recién inaugurada Escuela de Cine del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real . La firma de 'Un franco, 14 pesetas', 'Ispansi (¡Españoles!)' y '2 francos, 40 pesetas' trata de cerrar la coproducción española para afrontar la que sería su cuarta película.

Sabe perfectamente de lo que habla cuando avisa a sus alumnos de las enormes dificultades por la que atraviesa el sector en nuestro país, a pesar de que el cine que se está haciendo en la actualidad se encuentre «a la altura del mejor cine español, el del neorrealismo». También conoce, lleva marcado en la piel, la dualidad actor /director. Unido al enorme tirón de su nombre y su rostro (además de protagonizar las películas anteriormente citadas, su carrera como intérprete estará marcada por el papel de Benito, el torpe ñapas de la serie de televisión 'Manolo y Cía'), además de ser colega, le valió a Bruto Pomeroy para inaugurar por todo lo alto la Escuela de Cine en el Campus de Puerto Real .

Pomeroy, periodista y actor, es una suerte de gestor cultural que se ha embarcado en esta aventura necesaria. Programa el contenido de la escuela, «modesta pero ambiciosa». Aspira a crecer con cada cita, con cada clase. Y sobre todo, con la respuesta del alumnado.

El taller que ha impartido esta semana Iglesias en una de las aulas «prestadas» de la Facultad de Ciencias sobrepasó todas las expectativas. Una treintena de personas, profesionales o no, se apuntaron al curso 'El director frente al trabajo del actor' , en el que se han tratado temas como el casting, el tono y el estilo, el 'método', la improvisación o el trabajo del director en el rodaje.

El de Carlos Iglesias puede que sea el nombre más popular de la nómina de profesores de este recién inaugurado curso. Pero la calidad y el prestigio de cada uno de ellos resulta indudable. La metodología prácticamente es la misma: la propia experiencia.

Así, este mismo lunes y durante toda la semana (los talleres tienen una duración de 20 horas presenciales), el director sevillano Jesús Ponce impartirá el curso 'La creación de personajes. De la nada al alma del guion'. La ópera prima del cineasta hispalense ' 15 días contigo' se convirtió en seña de identidad del nuevo cine andaluz y logró varios premios nacionales e internacionales, además de una nominación a los Goya para su actriz principal, Isabel Ampudia. Ésta es también protagonista de la última cinta de Ponce, 'Todo saldrá bien' .

La Escuela de Cine atenderá también a un nicho abierto en los últimos tiempos en el país, la producción de animación . Como no podía ser de otra forma, traerá a un puntal, a un experimentado representante de este sector, para familiarizar al alumno con las técnicas de diseño y realización del story board. Estudio de un guion real y realización de primeros bocetos rápidos pensando en encuadres. Previo story sketch. Estas clases, que se ofertarán ya para el mes de mayo, serán impartidas por Paco Sáez , dibujante, ilustrador y storyboarder para Walt Disney, Cartoon Network, Warner oCasa Real.

El programa incluye también módulos con Manuel Morón o Jesús Ponce, entre otros

El módulo sobre el 'Timing en animación' citará en Cádiz a Raúl García. ¿Sus trabajos? Ha sido animador en largometrajes internacionales como 'Asterix y la Sorpresa del César','La Gran Aventura de Alvin y las Ardillas' y 'En Busca del Valle Encantado'. Su trabajo en '¿Quién engañó a Roger Rabbit', le abrió las puertas como animador en los Estudios Walt Disney. Fue animador en clásicos modernos como ‘La Bella y la Bestia’, 'Aladdin', ‘El Rey León’, ‘El Jorobado de Notre Dame’, ‘Hércules’ y ‘Pocahontas’. Como director y productor actualmente está desarrollando la película animada 'Cuentos extraordinarios' basado en historias de terror de Edgar Allan Poe.

«Estamos en un país y una industria muy autodidacta», resalta Bruto Pomeroy acerca de la necesidad de institucionalizar la formación en el sector audiovisual. En este sentido, la escuela que han puesto en marcha la UCA en colaboración con el Ayuntamiento puertorrealeño, viene a cubrir, modestamente, este hueco. «Nacemos con una vocación de optimizar recursos», argumenta el programador. Sobre los docentes que ha reunido para este semestre, Pomeroy destaca que son profesionales de activo de prestigio, huyendo de otros centros que apuestan por «traer a jubilados de lujo».

En activo, y de la casa es Manuel Morón . El actor gaditano ( 'El Bola', 'Azul oscuro casi negro', 'Celda 211' entre otras muchas’ impartirá el módulo 10 del curso, ‘Todos al set’, con el que tratará de lograr una compresión más profunda del trabajo que realiza el actor en rodaje. Este curso está previsto para la primera semana de mayo.

Y así, hasta siete apartados o cursos, convalidados con créditos para la comunidad universitaria y asequibles para todos los bolsillos. Más información en celama.uca.es

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios