LITERATURA

La escritora canaria Elsa López trae a Cádiz ‘Viaje a la nada’

La autora lo presenta hoy en el Centro Reina Sofía a las 20.00 horas en un acto que contará con una curiosa proyección audiovisual

LA VOZ

Las experiencias que la escritora canaria Elsa López vivió en el Polo Norte hace cuatro años han sido el germen de su último libro de poesía, ‘Viaje a la nada’ (Hiperión, 2016) . La autora trae hoy este trabajo a Cádiz donde realizará una presentación muy especial. Será hoy en el Centro Cultural Reina Sofía, sede de la Fundación Carlos Edmundo de Ory, a las 20.00 horas y contará con una proyección audiovisual basada en las imágenes que ilustran el libro, a cargo de la pintora Irma Álvarez-Laviada , el cineasta Miguel Ángel Delgado y el compositor David García Díaz .

Durante el acto, López compartirá los recuerdos de los paisajes que pudo contemplar en una de las zonas más aisladas y desoladas del mundo. La narradora ha querido contar con la colaboración de la artista Irma Álvarez para este último trabajo por la plasmación que ha realizado en alguna de sus obras de la nada , la temática sobre la que gira este libro. La poesía de la autora canaria se complementa perfectamente con el universo inhóspito que muestran las ilustraciones.

La temática de la obra de Elsa López es amplia y abierta . Lejos de los autores que se encierran en sí mismos, ella dice creer firmemente en las palabras como vía de conocimiento y de transformación y en esa necesaria comunicación con el mundo a través de un lenguaje que sea accesible.

La escritora, nacida en Fernando Poo en 1943, ha publicado los libros de poesía ‘El viento y las adelfas’, ‘Inevitable Océano’, ‘Penumbra’, ‘Del amor imperfecto’, ‘La Casa Cabrera, La Fajana Oscura’, ‘Cementerio de elefantes’, ‘Al final del agua’, ‘Tránsito’, ‘Magarzas’, ‘Mar de amores’, ‘Ministerio del aire’ o ‘Quince Poemas’.Sus poemas han sido traducidos a diferentes idiomas y parte de su obra poética ha sido incluida en antologías nacionales e internacionales. Entre sus numerosos galardones, destacan el Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Melilla’, el Premio Internacional de Poesía ‘Rosa de Damasco’, el Premio Nacional de Poesía ‘José Hierro’ y el Premio de Poesía ‘Ciudad de Córdoba Ricardo Molina’. Como narradora, ha publicado ‘Diego Hidalgo’, `Memoria de un tiempo difícil’ o ‘José Pérez Vidal, biografía de un etnógrafo canario’, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación