X CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Cádiz mira a Iberoamérica para lograr nuevos apoyos a su candidatura al Congreso de la Lengua

El Ayuntamiento acuerda con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el desarrollo de proyecto conjuntos que tendrán como referente a Cádiz y la Casa de Iberoamérica

Los apoyos de Cádiz para acoger el X Congreso de la Lengua

El Ayuntamiento de Cádiz sigue buscando apoyos para que Cádiz acoja, en 2025, el X Congreso de la Lengua Española . Por ese montivo, el concejal de Presidencia y responsable de la Casa de Iberoamérica, Paco Cano , y la concejala de Cultura, Lola Cazalilla , se han reunido en Madrid con responsables de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) al objeto de presentarles la candidatura de Cádiz, la cual ha sido recibida como una candidatura «muy solvente y sólida ». Asimismo, estos encuentros han servido para articular «actuaciones educativas y culturales conjuntas que tendrán a Cádiz y a la Casa de Iberoamérica como un referente a la hora de desarrollar iniciativas y proyectos».

Según ha explicado Cano, en el marco de su agenda de trabajo en Madrid han mantenido un encuentro con responsables de la SEGIB, concretamente con el director de Planificación, Seguimiento y Evaluación, Ignacio Uriarte , y con el coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, Enrique Vargas . Asimismo, hoy se han reunido con el director general y la coordinadora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura, Andrés Delich y Mónica Armijos , respectivamente.

En ambas ocasiones, los ediles han presentado la candidatura gaditana como sede del X Congreso de la Lengua, que ha sido recibida « con beneplácito » como una candidatura «muy completa, consistente y muy bien enfocada desde distintas miradas que abarcan desde lo académico a lo profesional y lo ciudadano », contando también con una importante cantidad de apoyos y que, además, ha articulado «actividades serias y potentes». Todo ello, sin olvidar que « cuenta con todos los parabienes de la propia ciudad », siendo reseñable en este sentido «la implicación social y ciudadana».

Una candidatura para el X COngreso de la Lengua «completa y sustanciada»

Además de destacar la red de apoyos locales, provinciales, regionales, nacionales e iberoamericanos que ha obtenido la candidatura gaditana, desde la SEGIB y la OEI entienden que es una candidatura « completa y sustanciada » y la primera que les ha sido presentada . Por ello, «vamos a empezar a desarrollar una serie de proyectos conjuntos que tienen que ver con lo cultural y lo educativo fundamentalmente, y que ya tienen a Cádiz y a la Casa de Iberoamérica como un referente para su ejecución», ha anunciado Cano.

En este sentido, ha abundado que la Casa de Iberoamérica, con su nuevo plan director, « suena a nivel nacional con un proyecto firme que está generando unas redes muy fortalecidas con otras instituciones », citando entre otras a la Virreina de Barcelona, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de México, instituciones argentinas, o la Unión de Ciudadades Capitales Iberoamericanas (UCCI ), que «también ha mostrado su apoyo a la candidatura y va a desarrollar en Cádiz y un proyecto próximamente». Así, ha aludido a la subvención de 14.500 euros para hacer también actividades relacionadas con la candidatura durante la Feria del Libro y a los nuevos proyectos que se van a desarrollar de la mano de la propia SEGIB y la OEI.

El también presidente de sociedad Cádiz 2012, que gestiona la Casa de Iberoamérica, se ha referido a ésta como « un espacio con un circuito muy sólido y que es referente nacional e iberoamericano tanto en lo cultural como en lo educativo ». Según ha apuntado Cano, una de las cosas que más está gustando de la candidatura de Cádiz como sede del Congreso de la Lengua es «el trabajo en red que estamos creando desde lo cultural con ayuntamientos como el de Jerez o el de Sevilla». A ello, se suma también las redes que está estableciendo la Casa de Iberoamérica con otras como la Casa de América en Cataluña o la Casa de América en Madrid , con las que ha avanzado que también se van a poner en marcha proyectos conjunto, algunos de los cuales nacen con aspiración de permanencia.

Finalmente, tanto Cano como Cazalilla han señalado que su visita a Madrid está sirviendo para «reivindicar y poner en evidencia el trabajo serio y bien articulado » que el Ayuntamiento viene desarrollando en torno a una candidatura que tiene «un armazón muy sustancioso, interesante y que se sigue llenando de músculo con todos estos nuevos proyectos«, motivo por el que consideran que la de Cádiz es «la candidatura más competente que se podría construir y la que está recibiendo mejor acogida«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación