CULTURA

La Congregación Teatro muestra ‘Camargo’ en la Central Lechera

El FIT encara su recta final con la puesta en escena de ‘El corazón de la cebolla’, que alzará el telón del Teatro del Títere de La Tía Norica por última vez

Escena de la obra ‘Camargo’ a cargo de Congregación Teatro.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2017 (FIT) se acerca al final de esta edición número treinta y dos en su programa de espectáculos y actos complementarios. Para este viernes está prevista en la Sala Central Lechera , a partir de las 20.00 h, la primera función de la obra ‘ Camargo ’ de La Congregación Teatro.

El montaje de los colombianos está basado en hechos reales sucedidos entre 1984 y 1986 , cuando una ola de terror sacudió el país latinoamericano de Ecuador : 157 mujeres de entre 8 y 20 años de edad, todas vírgenes , fueron halladas muertas por estrangulamiento y violación . Detrás de estos atroces sucesos se encontraba Daniel Camargo Barbosa, un hombre de aspecto débil y carácter amable.

El corazón de la cebolla ’ es el título del último espectáculo de los ecuatorianos del Grupo Malayerba , y con él se alzará, por última vez esta edición del FIT, el telón del Teatro del Títere La Tía Norica, este viernes a las 22.00 horas . Basada en el cuento de Gunter Grass, ‘ El Bodegón de las Cebollas ’, y en rigor de un fragmento pequeño de la novela ‘El tambor de hojalata’, sigue el mismo procedimiento de un ejercicio plástico.

Las escenas son bocetos de aproximación a un bodegón , conformando un universo estético propio del mundo de la pintura, y narra una época en la que las personas no pueden mostrar sus sentimientos, necesitan un detonante para poderse expresar.

Actividades complementarias

Además de la programación oficial, el festival cuenta con diversas a ctividades complementarias que sirven de espacios de encuentro y debate. El pasado lunes 23 arrancó el XI Encuentro de Investigación Teatral ‘Cruce de Criterios’ , que tendrá lugar hasta este viernes, de 10,00 a 12,15h en la Casa de Iberoamérica, concluyendo mañana sábado en el Hotel Tryp Cádiz La Caleta. En esta actividad, una vez más, se confrontan imágenes, vivencias y reflexiones como un gesto sencillo de aportaciones al trabajo cotidiano de los hacedores del acto teatral en nuestros países.

Con la misma intención, a partir de las 13h., tendrá lugar, también en la Casa de Iberoamérica , el penúltimo de los cuatro foros de creadores de esta edición . Así, hoy viernes, se reunirán para aportar sus experiencias las compañías Compànhia Do Chapitô y la Compañía Interdram.

Cerrando las presentaciones de libros y publicaciones que se han sucedido estos días, este viernes por la tarde, de 16,30 a 17.45h, en el Hotel Tryp Cádiz La Caleta se presentarán tres publicaciones . El programa completo está formado por un lado por ‘ Jorge Díaz: el anarquista insomne. Biografía de un hombre de teatro ’, «Santiago de Chile, Ediciones Universidad Finis Terrae, 2016» de Eduardo Guerrero del Río, que será presentado por Eduardo Guerrero.

La segunda presentación será ‘ Repensar la organización de un festival – Reflexiones en voz alta desde la experiencia y las lecturas ’, de Pau Llacuna i Ortinez, con prólogo de Guillermo Heras (Ediciones DocumentA / Escénicas de Córdoba, Argentina), presentado por Pau Llacuna i Ortínez. Finalmente se presenta ‘ Bendita Glori a’ de Juan G.Larrondo, que será presentado por Carlos Gil y Juan G. Larrondo.

La Congregación Teatro muestra ‘Camargo’ en la Central Lechera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación