La compañía Zaranda interpreta 'Ahora todo es de noche' en el Gran Teatro Falla

Los portugueses de Compànhia do Chapitô revisan ‘Electra’ en el Teatro del Títere La Tía Norica en la jornada de hoy del Festival Iberoamericano de Teatro

Una escena de «Ahora todo es de noche»

LA VOZ

El Teatro del Títere La Tía Norica acoge a las 20,00h a los lusos Compànhia do Chapitô, que después de Edipo, se atreven con otro título complejo dentro de la tragedia griega: Electra. En la Atenas del rey Agamenón se convoca una guerra para liberar a la bella Helena de las garras de su secuestrador, pero hay quien dice que se fue con Paris sin oponer resistencia alguna. Compànhia do Chapitô, creada en 1996, emplea la comedia para cuestionar los aspectos de la realidad física y social. Desde su fundación ha creado espectáculos multidisciplinares que se asientan en el trabajo físico del actor, en un proceso colectivo y en constante desarrollo, que invita a la imaginación del público relacionándose estrechamente con él.

Una hora y media más tarde, a las 21,30h, Teatro La Zaranda , en coproducción con Teatro Romea, se subirá a las tablas del Gran Teatro Falla para interpretar Ahora todo es de noche (Liquidación de existencias), una creación en la que encontrar el universo de una compañía, sus heridas y cicatrices, su desamparada imaginería, su desgarrada voz, sus personajes desahuciados. Eco de liturgia, tintes esperpénticos y regusto de tragedia, un humor perturbador y un compromiso poético insobornable.

Tradicionales y rupturistas, contradicción viva, contracorriente siempre, pasión de cuatro décadas por los escenarios del mundo: ‘La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte’, cumple cuarenta años a lo hondo del tiempo.

En paralelo a la programación oficial, el FIT alberga distintos actos complementarios que sirven de espacios de encuentro y debate. Desde el lunes se celebra el XI Encuentro de Investigación Teatral ‘Cruce de Criterios’, que tendrá lugar hasta mañana viernes, de 10,00 a 12,15h en la Casa de Iberoamérica, para concluir el sábado 28 en el Hotel Tryp La Caleta. En este foro, una vez más, se confrontan imágenes, vivencias y reflexiones como un gesto sencillo de aportaciones al trabajo cotidiano de los hacedores del acto teatral en nuestros países.

También hoy jueves, entre las 11:00h y las 14:00h, continuará el Taller de Impro: La improvisación como herramienta de creación, que se desarrollará hasta el jueves 26 en el Centro Municipal de Artes Escénicas ‘Arbolí’. Está impartido por los artistas Osqui Guzmán y Leticia González de Lellise (Argentina).

En la sala Benito Juárez de la Casa de Iberoamérica, entre las 12,30h y las 14,00h tendrá lugar la presentación de Lisystrata de Las Niñas de Cádiz. Después de cerrar más de una década de trabajo con Chirigóticas, las actrices y letristas de la compañía, Alejandra López, Teresa Quintero y Ana López Segovia, y la nueva incorporación, Rocío Segovia, se han unido en un nuevo proyecto bajo el nombre de Las Niñas de Cádiz.

También hoy tendrá lugar la tercera y última sesión de la Reunión plenaria de la red de teatros públicos ‘Enrédate’ en la sala Florencio del Castillo de la Casa de Iberoamérica. Será entre las 09:30h y las 14:00h.

La compañía Zaranda interpreta 'Ahora todo es de noche' en el Gran Teatro Falla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación