FLAMENCO

La Cátedra de Flamencología de Cádiz estrena 'Cantaores gaditanos de la A a la Z'

El encuentro, que se celebra hoy en la antigua Casa Pemán, homenajeará al cantaor Antonio Carmona 'El Pichuli'

El primer encuentro girará en torno a la figura de El Pichuli

BELÉN MATA

La Cátedra de Flamencología de Cádiz retoma hoy sus tradicionales tertulias flamencas, esta vez con un nuevo ciclo 'Cantaores gaditanos de la A a la Z' . El acto se llevará a cabo en el salón de actos de la Fundación Cajasol, en horario de 20.00 a 21.00 horas.

En esta ocasión, cada encuentro girará en torno a un artista gaditano. Esta primera jornada, en concreto, versará sobre el cantaor Antonio Carmona 'El Pichuli' , figura elegida para iniciar el presente ciclo de tertulias. Asimismo, constará de una pequeña conferencia relativa al cantaor, la escucha de algunos de sus cantes que actualmente son archivos de gran valor histórico que no cualquier aficionado posee y, posteriormente, se procederá a la tertulia del mismo. En este caso, si asiste algún familiar del artista, podrá participar y aportar también datos del mismo.

El Pichuli, cantaor nacido en el barrio de El Mentidero , es un fiel representante de la escuela flamenca gaditana que aún se encuentra en activo en Puerto Rico, país donde reside desde hace más de 40 años. Además de ser un gran cantaor flamenco, es un acreditado guitarrista y compositor, del que destaca también su faceta en la que tocaba el piano con bastante maestría.

Y es que, tal y como ha asegurado el presidente de la Cátedra de Flamencología, Antonio Barberán , «el flamenco se ha vuelto internacional gracias a artistas como El Pichuli, que lleva 40 años haciendo flamenco en otro país». La vida de este artista no fue fácil y desde muy joven comenzó a cantar como forma de sustento familiar. De adolescente ya cantaba en Radio Cádiz y se presentaba a concursos, también formó parte de la Compañía de El Beni de Cádiz, con la que viajó por toda la provincia junto a La Perla de Cádiz, otra cantaora de gran categoría.

También participó en el rodaje de la película 'La viudita naviera '. Del mismo modo, a lo largo de su vida tuvo la posibilidad de trabajar en varios países como Venezuela, Colombia o Nueva York, entre otros muchos, llevando siempre el flamenco a cada rincón por el que se movía. Ahora, con su avanzada edad, aún sigue tocando la guitarra y llevando por bandera el flamenco gaditano. Asimismo, hoy, a muchos kilómetros de distancia, desde Puerto Rico, Antonio vivirá emocionado la celebración de esta tertulia en torno a su vida artística, algo que le enorgullece.

Al hilo de todo ello, cabe resaltar que una vez constituida oficialmente la Cátedra como entidad con sede propia, seguirá apostando por el flamenco y llevará a cabo actividades e iniciativas en torno a esta manifestación cultural en la que aún hay mucho por aprender y compartir.

En este sentido, Barberán ha explicado que «hemos dado muchas tertulias pero este es un nuevo ciclo en el que se recorrerá todo el abecedario pasando por artistas de renombre dentro del flamenco». En definitiva, un nuevo repaso al legado flamenco que tiene Cádiz, por lo que con la gran cantidad de artistas que se han gestado en esta tierra, será un ciclo bastante denso, un encuentro que la entidad intentará mantener al menos una vez al mes, aunque aún no se sabe con certeza, ya que se irá decidiendo en base a la acogida y la apuesta que se reciba para poder poner en marcha más iniciativas.

El acto será conducido por el presidente de la Cátedra de Flamencología, Antonio Barberán, y posterior a la tertulia, los asistentes podrán disfrutar de la actuación del cantaor Nani de Cádiz acompañado por el guitarrista Ignacio Álvarez . El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo aunque desde la entidad han estipulado que puede haber cabida casi para un centenar de personas.

El fin no es otro que acordarse y hacerles un guiño a personajes flamencos de Cádiz y acercar su trayectoria artística al aficionado, un encuentro para aprender, nutrirse y disfrutar de una pasión en común, el flamenco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación