ENTREVISTA
Carlos Latre: «Creo que la cultura es muy importante y se ha visto realmente en este confinamiento»
«Indudablemente todos los sectores necesitan ayuda pero creo que la cultura está dejada de la mano de Dios»
El humorista Carlos Latre triunfó la pasada noche en Sanlúcar de Barrameda presentando su nuevo espectáculo ‘One Man Show’ . Durante su paso por la localidad gaditana, el que es juez de Tu Cara Me Suena, imitó a más de cien personajes conocidos del panorama actual.
Está de gira por España con One Man Show, ¿en qué consiste el espectáculo?
Pues el show es una locura muy divertida con más de cien personajes encima del escenario, con un ritmo frenético y con muchísimos personajes de actualidad y la memoria colectiva. Personajes nuevos como los de La Casa de Papel; los coaches de La Voz; personajes como Beret o Rosalía ; futbolistas como Messi, Sergio Ramos, Joaquín del Betis haciendo el Club de la Comedia, con sus tiktoks y sus chistes. Pero luego digo también personajes de la memoria como pueden ser El Gusto es nuestro o los clásicos Matías Prat y Carlos Arguiñano. Indudablemente, la actualidad más rabiosa como puede ser el tema del Rey Emérito , Fernando Simón que es el nuevo de los personajes y que realmente nunca pensé que tendría el éxito que tiene.
En un show en el que tiene más de cien personajes y con el tiempo tan ajustado, ¿cómo le dará tiempo a caracterizarse?
Pues por eso te digo que es un espectáculo loquísimo y frenético en el que lo que hago es cambiarme delante del público. Tengo todos los atrezos, todos los vestuarios, todo lo que llevo delante del público y el público va viendo todas las caracterizaciones y la rapidez con la que me voy cambiando. De repente, pues eso, pasas de Fernando Simón a Sergio Ramos , de Sergio Ramos al Chiringuito , del Chiringuito a todos los colaboradores del Chiringuito, luego los cantantes, los coaches de La Voz… ¡Es una locura!
Y de esta locura, ¿qué es lo que más le gusta?
Pues a mí me gusta el contacto con el público. A mi ver la reacción del público y el ver que el público se lo pasa tan bien me parece fascinante. Yo tenía mucho miedo con esta gira; pues si sería fría, el tema de las mascarillas, la distancia de seguridad… pero al final el ambiente es el que es, un ambiente festivo, muy seguro, muy correcto y con todas las medidas de seguridad que se tienen que seguir. La verdad es que está siendo muy bonito ver cómo la gente tiene confianza y dice: pues oye, ha merecido la pena venir porque el ambiente ha sido seguro. Al final es un ambiente de risa y de participación; tendrías que ver cómo la gente termina cantando el ‘Bella ciao’ o haciendo un tiktok en directo cuando hago de Joaquín.
«Es muy bonito que te agradezcan el hacer reír en tiempos revueltos, reír en tiempos de covid»
¿Cree que el tema de las medidas ha influido en las personas a ir a estos eventos?
Indudablemente hay gente que tiene mucho miedo y se entiende perfectamente, pero lo que estamos transmitiendo es que se está cumpliendo tremendamente las medidas de seguridad, que no han habido ningún contagio en los eventos en los que hemos estado y que el público así lo ha corroborado con sus mensajes, al día siguiente en redes sociales hay un aluvión de comentarios positivos y a los promotores de la organización del evento.
Después de todo este parón, ¿cómo ha sido el reencuentro con su público?
Pues mira, al principio yo estaba un poco expectante, me preguntaba que cómo iba a ser. Pero ha sido calurosisimo, ha sido maravilloso , me apasiona y es maravilloso sentir el cariño de la gente. Es muy bonito que te agradezcan el hacer reír en tiempos revueltos, reír en tiempos de covid.
¿Y el confinamiento?
Yo pensaba que me iba a morir al principio, me ahogo en un vaso de agua . Yo no aguanto entre cuatro paredes pero curiosamente me rebajó. La verdad es que ha sido indudablemente duro pero ha sido agradable disfrutar de mi mujer, de mi hija, de momentos mucho más relajados, de películas, de hacer ejercicio, el contacto con los fans a través de internet. Ha sido una experiencia positiva; yo soy muy positivo y trato de aprender de todo. Sobre todo también, haber hecho iniciativas como el #YoMeCorono que fueron diez horas de directo a través de las redes en el que recaudamos más de doscientos mil euros .
¿Cómo surgió la idea?
Pues cuando estábamos en confinamiento pues la primera semana estaba todo el mundo muy animado pero la tercera semana digo: ¿pues habrá que hacer algo no? Sobre todo era algo para concienciar y para recaudar dinero para tener, no sé si una vacuna, pero por lo menos medicamentos paliativos. Y así se ha hecho. La verdad es que fue un orgullo porque montones de amigos se sumaron a la iniciativa, como Messi o Iniesta, por ejemplo.
¿Qué es lo que más le preocupa de esta situación?
Pues que la gente lo pase mal. Soy una persona que digo que en estos momentos el hacer reír no es un placer, sino que es un deber . Hacer la vida un poco más agradable porque me resulta muy duro ver cómo la gente lo pasa mal y creo que es una época que mucha gente cercana lo está pasando mal. Ojalá esto sea una pesadilla que acabe pronto.
En una de tus apariciones en redes, se creó un revuelo en Twitter con respecto a una de sus imitaciones a Fernando Simón.
La verdad es que le quité bastante hierro. Creo que es muy importante saber la buena fe del que hace esa imitación. [...] Simplemente es humor y no ha habido ninguna maldad ni ninguna mala fe. No he tenido la oportunidad de hablar con él pero estoy convencido que se habrá reído.
¿Cree que en España se apuesta por la cultura?
Creo que la cultura tendría que estar más respaldada. Creo que la cultura es muy importante y se ha visto realmente en este confinamiento. La cultura nos ha salvado en muchos momentos de penurias. Indudablemente todos los sectores necesitan ayuda pero creo que la cultura está un poco dejada de la mano de Dios. Por suerte, con estas iniciativas de conciertos, el público lo apoya. Hay que proteger la cultura, es uno de nuestros bienes más preciados.
¿Está actuando bien el Gobierno con las medidas que está tomando para apoyarla?
Creo que no son suficientes. Con todo el cariño a la gente que se dedica al mundo de la noche. Creo que no es lo mismo acudir a un teatro o a un auditorio y te vas a casa, que ir a una discoteca y acabar juntándose con mucha gente y que sí supone un terrible peligro. Que se nos equipare el ocio cultural con el ocio nocturno, realmente no es lo mismo. A pesar de que se tenga que encontrar una fórmula para que todo el mundo pueda salir, ya no beneficiado, sino que pueda subsistir en estos tiempos tan difíciles que vivimos.
Con respecto a los próximos proyectos.
Pues mi intención es seguir con este One Man Show el tiempo que pueda, volver a los teatros cuando sea posible. Seguimos con El Hormiguero, Tu Cara Me Suena y la radio, aunque también tengo previsto nuevos programas en los que estaré en mi línea de humor.
¿Le dará tiempo de disfrutarás de Cádiz?
No sabes la ilusión que me hace no solo actuar en Sanlúcar sino de poder quedarme unos días aquí y poder disfrutar de mi gente de 'Cai'.
Ver comentarios