CÁDIZ
'El callejón de los pecados' del bailaor Eduardo Guerrero se abre paso en el FIT
Recién estrenado en la Bienal de Sevilla, el espectáculo, una «reflexión» sobre la carrera del gaditano, inaugurará mañana el festival de teatro
!['El callejón de los pecados' del bailaor Eduardo Guerrero se abre paso en el FIT](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/10/20/v/Imagen-guerrero-k3OE--620x349@abc.jpg)
La XXXI edición del FIT –Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz– está a punto de arrancar. Será mañana, a las 22 horas, en el Gran Teatro Falla. Lo hará con flamenco, con el baile flamenco de Eduardo Guerrero y ‘ El callejón de los pecados ’.
El bailaor gaditano levantará el telón del festival con su segundo espectáculo en solitario titulado ‘El callejón de los pecados’, estrenado en la XVIII Bienal de Flamenco (Sevilla). En este montaje se puede valorar la gran técnica del bailaor y la complejidad de su estética, bien elaborada. Unirá, con elegancia, el ritmo del taranto, los tangos o los tientos con el martinete o la soleá, todo ello lleno de la frescura que le aportan otros lenguajes dancísticos, que el bailaor, por su formación, domina.
El espectáculo se compone de varios cuadros superpuestos. Las entradas y salidas se presentan como si fueran las del Callejón del Duende, mítica calle gaditana donde se inspiró para crear este montaje. Cada uno de estos cuadros tienen su propia identidad marcada tanto por la música y el desarrollo como por el vestuario.
«Son caminos inversos a la nada, callejones con duende, con fantasmas de antiguos bandoleros y soldados franceses que apuntan a oscuras piconeras con poemas de amor en los fusiles. Y mis pies sólo buscan la madera y sobrevuelan antiguas catedrales y plazas de toros olvidadas, entre las rejas de las viejas seguiriyas y saetas robadas al recuerdo, inmóviles jamás, siempre en reposo, tangentes a la curva de tu nombre, en el lado más dulce del espejo», explicó ayer el bailaor en la presentación de este espectáculo.
Para Guerrero «es un orgullo abrir este festival» con su trabajo, es «una reflexión personal sobre los últimos años de mi carrera» . Durante ese período artístico el bailaor ha trabajado con grandes artistas como Eva Yerbabuena, Rocío Molina, Amador Rojas o Antonio Canales.
Guerrero plantea un espectáculo diferente al que se ha podido ver en otros escenarios, aunque tenga guion, se queda abierto y cada vez que se representa «el público tiene la oportunidad de redescubrir el espectáculo, nuevos colores que ayudan a sorprender a los asistentes», matizó el artista.
Con este espectáculo el FIT abrirá su 31º edición, con una amplia y enriquecedora programación que será accesible a todos los públicos.
Las entradas ya están a la venta en la taquilla del Gran Teatro Falla y en la web www.tickentradas.com