CULTURA
Cádiz acoge la reedición de ‘El novio del mundo’, 20 años después de su primera publicación
El escritor Felipe Benítez Reyes ha vuelto a publicar esta novela que cuenta la vida de Walter Arias
![Cádiz acoge la reedición de ‘El novio del mundo’, 20 años después de su primera publicación](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/31/v/benitez%20reyes-kneG--620x349@abc.jpg)
La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras ( CAL ), junto a la Fundación Carlos Edmundo de Ory, trae este miércole a Cádiz la reedición, 20 años después, de ‘El novio del mundo’ . La Fundación José Manuel Lara ha vuelto a publicar esta novela escrita por Felipe Benítez Reyes que narra la vida de Walter Arias , un personaje «excesivo» al que el lector acompaña en su pintoresca –y picaresca– vida. La presentación, a la que acudirá el autor acompañado de Ignacio F. Garmendia, se celebrará hoy miércoles en el Centro Cultural Reina Sofía a las 19.30 horas (Paseo Carlos III, 9. Cádiz).
‘ El novio del mundo ’ (Fundación José Manuel Lara, 2018) es una verdadera novela de culto , enriquecida con un epílogo inédito, publicada en un nuevo formato 20 años después de la primera vez. El protagonista de esta novela,Walter Arias, es una mezcla de filósofo surrealista y de psicoanalista antifreudiano , de romántico y de obseso sexual , de arlequín y de monstruo , de moralista y delincuente .
Mezcla, en fin, de todo aquello que no puede ni debe mezclarse. Un personaje « excesivo », según lo define el propio autor. «Mi pensamiento oscila entre Descartes y el barón de Munchausen », confiesa Walter Arias, precursor del movimiento filosófico llamado walterismo, una de las corrientes espirituales menos espirituales de cuantas conoció el pasado milenio. Burlón y despiadado, visionario y reflexivo, humorístico y macabro, Walter Arias nos cuenta los vaivenes de su vida –su noviazgo con el mundo– a lo largo de un hilarante thriller picaresco y metafísico.