Bodegas centenarias en el siglo XXI, el nuevo reto de la Fundación Osborne
La Fundación Osborne presenta en su sede de El Puerto un conjunto de proyectos, elaborados por estudiantes de arquitectura, para dotar de nuevos usos sostenibles a cascos de bodegas centenarias en El Puerto.
El acto de presentación del proyecto ‘ Nuevos usos de bodegas centenarias en el siglo XXI ’ celebrado ayer contó con la presencia del Concejal de Urbanismo de El Puerto de Santa María, Ángel Quintana, del presidente de la Fundación Osborne , Tomás Osborne y del arquitecto Luis González-Boado, responsable de la coordinación del proyecto por parte de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS).
Los 75 estudiantes de tercer curso de arquitectura han trabajado en los últimos meses con el objetivo de dotar de nuevos usos a bodegas que actualmente no tienen actividad, diseñando creativamente nuevos espacios para dedicarlos a actividades docentes y culturales, garantizando así la preservación de un patrimonio arquitectónico y generando riqueza en el entorno. En concreto, los alumnos han trabajado sobre un caso real, proponiendo soluciones para el conjunto de bodegas que posee Osborne en el centro de la ciudad conocidas como Bodegas de Exportación. El reto planteado a dichos alumnos por parte de la Fundación Osborne fue el diseño para esas bodegas de un centro de formación que albergará aulas, salas de reunión, auditorios y otros espacios. En definitiva, dotar de un nuevo uso sostenible a estas edificaciones industriales, procurando recuperar la conexión bodega-ciudad que actualmente se ha perdido y, en paralelo, asegurando el máximo respeto hacia los elementos arquitectónicos que hacen de este conjunto bodeguero un enclave de especial belleza y protección.
Estos estudiantes pertenecen a la facultad de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y han trabajado bajo la supervisión del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y con la tutela de FIUS.
La Fundación Osborne y FIUS han presentado una memoria que recoge todas las propuestas de los 75 alumnos y una exposición con maquetas y lienzos en los que se detallan cada una de las intervenciones propuestas.
La exposición se ubica en el espacio que tiene la Fundación Osborne en la Bodega de Mora, calle los Moros 7 de El Puerto de Santa María, y será visitable hasta el 21 de abril. El horario de visita es de 10 a 14:30 y la entrada es libre y gratuita.