Benítez Reyes lleva la ‘juguetería cervantina’ a la Caballero Bonald
La conferencia del escritor roteño está presentada por el profesor Juan Salguero y sirve de preámbulo para el XVIII Congreso de la Fundación
La Fundación Caballero Bonald ofrecerá esta tarde, a las 20 horas, la conferencia ‘ La juguetería cervantina y sus tristes muñecos ’ que será impartida por el escritor Felipe Benítez Reyes y presentada por el profesor y patrono de la Fundación, Juan Salguero. Con esta propuesta la Fundación suma otra iniciativa a la Celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, uno de los acontecimientos protagonistas de la agenda cultural del presente año.
El roteño Felipe Benítez Reyes es autor de una obra versátil que abarca la poesía, la novela, el relato, el ensayo y el artículo de opinión, siendo merecedor de distintos premios, entre ellos el Nadal de novela, Hucha de Oro de cuentos, Julio Camba de periodismo, Ateneo de Sevilla de novela, Loewe de poesía, Ciudad de Melilla de Poesía, premio de la Crítica y el premio Nacional de Literatura. Sus libros están traducidos al inglés, al italiano, al ruso, al francés, al rumano y al portugués.
Esta conferencia anticipa el que será uno de los acontecimientos anuales más esperados de Andalucía: el Congreso de la Fundación Caballero Bonald, que bajo el lema ‘Literatura y Música’, celebrará en los días 26, 27 y 28 de octubre su decimoctava edición.
El Congreso abordará dos disciplinas artísticas que no son ajenas entre sí: la literatura y la música. En la presentación de las jornadas, se destacó la conexión entre ambas artes y se dijo que en el Congreso que se inicia el próximo miércoles se reflexionaría sobre la presencia y el acompañamiento de la música «en todos los ámbitos de la vida cotidiana».
Durante el congreso se expondrán en la calle Larga banderolas alusivas a la temática de este año diseñadas por alumnos y profesores de la Escuela de Arte de Jerez, unos trabajos que posteriormente se llevan a los centros docentes, fundamentalmente a los de Secundaria, durante la Semana de la Lectura.