Antonio Anasagasti presenta ‘Un recetario de muerte’
El escritor gaditano participa hoy en el ciclo ‘Escaparate Andaluz’ del CALen un acto presentado por Rafael Marín
a Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), celebra una nueva presentación literaria dentro del ciclo Escaparate Andaluz. Así, el escritor Antonio Anasagasti presenta hoy jueves (19.30 horas) su nuevo libro, ‘ Un recetario de muerte ‘(Alhulia) en la Biblioteca Pública Provincial. Acompañará al autor durante su intervención el también escritor Rafael Marín.
La venganza, el amor, el desamor, la corrupción y la lucha por el poder se mezclan en estos relatos
‘Un recetario de muerte’ (Editorial Alhulia, 2016) es el último libro del gaditano Antonio Anasagasti, y en él los fallecimientos son sólo una excusa para hablar de la vida y de los sentimientos más profundos de sus variados personajes. La venganza, el amor y el desamor, los celos, las relaciones familiares, las creencias religiosas, las supersticiones, la convivencia vecinal, la corrupción, la intolerancia y la lucha por el poder se entremezclan en libro. Y son a la vez pretextos envueltos con asesinatos que nos describen una sociedad que se tambalea, donde las creencias son inestables y domina el escepticismo. El autor combina en este libro el misterio y las investigaciones criminales, unas veces con dosis de miedo que nos produce escalofríos y otras con una sorna que se acerca al humor negro.
Antonio Anasagasti nació en Cádiz en 1958. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y teniente coronel de intendencia de la Armada. Fue miembro del colectivo Jaramago y colaboró durante la transición en la revista contracultural del mismo nombre. También ha sido colaborador de LA VOZ. Es coautor, junto a poetas de 30 países, del libro ‘Aldea Poética’. Ha publicado los poemarios ‘Sobre aliteradas alas’ ( Niebla, Madrid 1999), ‘Arrítmico amor’ ( Devenir, Madrid 2003) y ‘En el interior de la ciudad encerrada’ (Ayuntamiento de Salobreña, Granada 2004). También ha escrito tres colecciones de microrelatos: ‘Marte entra en la casa octava’ (Alhulia, Salobreña, Granada 2006), ‘El fin del Poder absoluto’ (Diputación Provincial de Cádiz, 2007) e ‘Hijos del Mayo del 68’ (Alhulia, Salobreña, Granada).
La programación literaria del CAL en Cádiz se completa este mes con un nuevo Encuentro de Clubes de Lectura, y varios actos en distintos puntos de la provincia para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía.
Ver comentarios