flamenco | aniversario paco de lucía
Dos años sin Paco de Lucía
El recuerdo al guitarrista se extiende estos días por las ondas, gracias a una iniciativa de la Unión de Radioaficionados de Algeciras
Algeciras no olvida a su vecino más ilustre. La ciudad vivirá hoy y mañana dos días intensos en los que se respirará el recuerdo hacia su paisano más universal, Paco de Lucía. Fue justo el 25 de febrero de hace dos año cuando el guitarrista falleció de forma repentina en México . En España ya era 26 de febrero -debido a la diferencia horaria- cuando su adorado barrio de La Bajadilla se despertó con la desafortunada noticia.
El guitarrista, considerado una de las principales figuras del flamenco, nos dejó a los 66 años tras sufrir un ataque al corazón, dejándonos el legado de toda una trayectoria de casi 60 años de carrera en los que consiguió posicionar el flamenco en el panorama de la música mundial.
El recuerdo de Paco de Lucía se extiende estos días por las ondas, gracias a una iniciativa de la Unión de Radioaficionados de Algeciras , ciudad natal del universal guitarrista. Así, desde el pasado 20 de febrero y hasta el próximo 6 de marzo los radioaficionados de Algeciras han cambiado su distintivo habitual por el de EH7PDL , que en el sufijo lleva las iniciales de Paco de Lucía.
Los miembros de URA utilizan este indicativo especial, que ya utilizaron hace dos años, para extender la noticia de que Paco de Lucía había muerto en México , y el año pasado, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.
Con este indicativo en sus comunicaciones de voz, telegrafía y sistemas digitales los miembros de la URA preven extender el recuerdo del genial guitarrista a varios miles de radioaficionados de todo el mundo.
Un recuerdo y homenaje que además esparcen desde su sede, situada a escasos 200 metros del cementerio en el que reposan los restos del músico.
Este indicativo, y tarjeta QSL que han diseñado para entregar a todos los que reciban sus contactos, es «un pequeño homenaje del cariño que desde Algeciras se le profesa a nuestro insigne músico» y una forma de expresar «el dolor que provocó su pérdida».
Además, la ciudad realizará varios actos de homenaje, tanto a nivel institucional como ciudadano bajo el lema 'Algeciras suena a Paco'.
Así, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, ha acompañado este jueves a Gabriela Canseco , viuda del artista, al lugar en el que, en breve, será trasladado el monumento en bronce del músico algecireño desde la rotonda de El Saladillo en que se encuentra actualmente.
El p residente del Puerto de Algeciras, Manuel Morón, junto al arquitecto de la Autoridad Portuaria, Manuel Matoses, han participado también en esta visita, así como el sobrino del guitarrista Ramón Sánchez y el arquitecto Manuel Ramírez, amigo de la familia.
El nuevo emplazamiento de la estatua en recuerdo del músico ha «encantado» a su viuda, que ha expresado su «alegría de que se trate de un espacio abierto y con un carácter amplio y social, tan afín a la manera de ser de Paco». Tanto los representantes municipales como portuarios han ofrecido detalles de la terminación de las obras, el traslado y los materiales que recubrirán el espacio y su entorno en un Acceso Central que llevará el nombre del guitarrista desaparecido hace ahora dos años.
Por otra parte, el compositor algecireño, Chico Valdivia, junto al guitarrista Salvador Andrades, han vuelto a convocar a músicos , tanto locales como de otros puntos de Andalucía, para realizar un homenaje a Paco de Lucía en la Plaza Alta bajo el título 'Guitarras al cielo'. Cabe recordar que el pasado año se concentraron en la plaza una gran cantidad de personas con su guitarra.