CULTURA
La 50 edición del festival de cine documental de la capital, Alcances, arranca este viernes
ECCO acogerá la proyección de las películas desde este viernes hasta el 6 de octubre
Cádiz acoge desde este viernes la 50 edición de Alcances , Festival de Cine Documenta l, el evento cinematográfico decano de Andalucía, que se celebrará hasta el 6 de octubre.
Según informa la organización en un comunicado, esta edición arranca con una propuesta innovadora que busca redefinir el festival hacia un evento más abierto y participativo. Para ello, Alcances adopta el Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz (ECCO) como sede única y centro neurálgico donde albergar toda su actividad, coincidiendo con la celebración de su cincuentenario. El festival propone un modelo menos disperso y más conectado.
Así, el ECCO acogerá prácticamente la totalidad de las actividades del festival, desde las proyecciones, pasando por las exposiciones, hasta el intenso programa de encuentros y actividades paralelas. El objetivo es hacer un único 'Espacio Alcances¡ dinámico y multifuncional donde el público pueda acudir al festival y compartir su diversa oferta cultural y de ocio en un área común.
Este año se ha vuelto a batir el récord de películas inscritas para participar en la Sección Oficial de Alcances. Han sido 358 obras las que han sido presentadas (117 largometrajes, 57 mediometrajes y 184 cortometrajes ), 62 más que el récord anterior, que fue de 296 en la edición de 2017.
Además, esta edición cuenta con gran variedad de títulos procedentes de todas las comunidades de España , en un gran equilibrio, que indica que el documental español tiene « fuerza y vigencia ». También destaca en esta 50 entrega, el aumento de directoras, pues de las 33 películas seleccionadas finalmente, 20 están dirigidas en solitario por mujeres, y otras cuatro cuentan con mujeres como codirectoras.
Ver comentarios