NOVEDAD EDITORIAL

Victoria Bernardo García: «Después de esta novela me gustaría escribir ahora una menos oscura»

La escritora palentina recibe el próximo día 26 el IV Concurso de Narrativa Manuel Díaz Vargas por su novela «Insomnio»

Victoria Bernardo García ABC

ANDRÉS GONZÁLEZ-BARBA

Victoria Bernardo García (Palencia, 1991) recibirá este próximo día 26, en la Fundación Cruzcampo, el IV Concurso de Narrativa Manuel Díaz Varga s para autores noveles por su obra «Insomnio» , que ha sido publicada por la editorial Alfar . Se trata de una novela oscura y de ambiente opresivo en la que su protagonista, Oliver , ve cómo cambia su vida a partir de la muerte de sus padres, algo que desencadenará su instinto más asesino.

El embrión de la primera novela de esta licenciada en Física surgió a partir de una anécdota real:«alguien me contó que no podía dormir por las noches y que se ponía a estudiar y a escribir. Yo me imaginé una historia y pensé en una persona que se ponía a matar por las noches a causa del insomnio». A partir de ese borrador inicial «el personaje de Oliver fue creciendo a lo largo de la novela, ya que comencé a escribirla en 2008 y la versión definitiva la acabé el año pasado después de que la hubieran leído varias personas que me dieron su opinión. En ocho años la novela ha evolucionado mucho, al igual que mi forma de escribir . Tuve que reescribir el principio para hacerlo más coherente con el final de la historia».

Sobre este personaje, la escritora palentina añade que «con Oliver me quería imaginar una personalidad perturbada y no sana. Que hubiese un desencadenante de su locura a partir de la muerte de sus padres». En ese sentido, éste se debatirá entre cómo es y cómo debería ser. «No entiende por qué se comporta de forma tan violenta y drástica. Al mismo tiempo intenta justificarse a sí mismo para no ser tan drástico. Matar ha perdido la relevancia para él . Se ha convertido en un monstruo, pero frivoliza con la muerte», asegura la autora.

Venganza y redención

Otro de las personajes centrales de «Insomnio» es Wolfgang Ditmar . «Al principio —dice Bernardo García— me lo imaginé como una persona muy malvada. Luego lo perfilé como una persona que se siente culpable de cosas que ha hecho en el pasado pero que a la vez busca venganza. Este personaje me gusta mucho». El último vértice de este triángulo es Anette . «A lo mejor es un arquetipo de persona buena. Es lo opuesto a Oliver porque simboliza la bondad y la inocencia. Éste intenta redimirse a través de ella».

Victoria Bernardo García comenta que se siente muy orgullosa de haber ganado el Concurso Manuel Díaz Vargas, que convoca la editorial Alfar:«Tienes que tener la suerte de escribir algo bueno y de que alguien te lo quiera publicar». Además, confiesa que va a seguir escribiendo:«Ahora mismo tengo bastantes ideas pero ninguna fija. Me hace muy feliz escribir. Me gustaría hacer algo distinto. Una novela menos oscura, aunque también con un punto psicológico . También quiero escribir una novela más extensa que sea más compleja y que explore más tramas».

En cuanto a las críticas que ha recibido por su novela, dice que «a las personas que se la han leído les ha gustado mucho porque destacan que engancha y que tiene un ritmo muy rápido. Me gusta escribir sobre historias en las que pasa algo todo el rato», concluye.

Victoria Bernardo García: «Después de esta novela me gustaría escribir ahora una menos oscura»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación