Literatura

Vico, el filósofo sevillano que ha conquistado el corazón de los mexicanos

Este escritor y divulgador cultural ha publicado su segundo libro en la editorial Planeta: 'Ética para desconfiados'

David Pastor Vico reivindica la vuelta de los filósofos a las calles y a las plazas Susana Martínez

Alberto Flores

En 2013 desembarcaba en tierras mexicanas, con la mochila llena de ilusiones y después de menos de una década, el filósofo, escritor y divulgador sevillano David Pastor Vico ha conseguido ganarse un importante hueco en el corazón de los mexicanos. Ha ofrecido más de mil conferencias ante adolescentes que comenzaban su camino en la universidad, ha hablado para auditorios de más de 14.000 personas , colabora en numerosos medios de comunicación y acaba de salir al mercado el que es su segundo libro editado por Planeta, que lleva como título 'Ética para desconfiados'.

En un mundo en el que las personas han descubierto que hay cada vez menos certezas, Vico trata de colocar a la Filosofía y a la Ética como disciplinas que pueden servir para encontrar soluciones que sean válidas para el día a día. Con un lenguaje sencillo, directo, utilizando con maestría el sentido del humor, este sevillano emigrante ha encontrado una fórmula que funciona, que conecta especialmente con los más jóvenes y que está recorriendo todo el país mexicano, con una importante presencia en numerosos medios de comunicación y con miles de seguidores en las redes sociales.

Su anterior libro, 'Filosofía para desconfiados' ha funcionado muy bien, teniendo una gran acogida especialmente en los institutos, donde ha sido un libro muy bien recibido por los profesores. A finales de octubre ha llegado al mercado su segunda obra, en un momento que Vico reconoce estar viviendo con « muchísima emoción e ilusión , porque para mí pensar hace unos años que podía publicar con una editorial tan importante como Planeta era ciencia ficción». Y es que al sevillano le esperan en las próximas semanas jornadas frenéticas de promoción, en la que va a conceder medio centenar de entrevistas ante los medios de comunicación más importantes del país.

Vico es profesor en la UNAM, la universidad más prestigiosa de México

Vico trabaja codo con codo con la UNAM, la universidad más prestigiosa de México, donde ejerce como profesor y un lugar en el que ha entrado en contacto con miles de jóvenes en los últimos años, algo que le ha servido para entender como piensan los adolescentes y qué es lo que están buscando en la vida, ya que ha sido el encargado de ofrecer las conferencias que servían para dar la bienvenida a estos alumnos a la universidad. Por todo ello, afirma convencido que « la ética es muy necesaria en estos momentos en los que hemos estado encerrados casi dos años y nos hemos vuelto idiotas en el sentido más griego de la palabra, ya que para los griegos el idiota era aquel que sólo se encargaba de sus problemas y no se relacionaba con los demás».

La portada del libro de Vico Planeta

La Filosofía es una disciplina que se suele especializar en el planteamiento de preguntas, aunque raramente encuentra respuestas satisfactorias para dichas cuestiones. Algo que trata de cambiar Vico, ya que asegura que «en este libro he tratado de dar soluciones, no sólo hacer preguntas, he intentado agarrarme a los grandes clásicos del pensamiento para encontrar soluciones, que es lo que necesitamos hoy en día».

Todo ello porque el sevillano defiende una visión distinta del filósofo que la que se ha instaurado en la sociedad en los últimos siglos. Vico reivindica el papel que tenían los primeros filósofos griegos en su entorno, que en lugar de aislarse en rincones lejanos y apartados, salían a las calles y a las plazas para estar cerca de la gente, escuchar sus problemas y tratar de ofrecerles soluciones en su día a día. « La filosofía tiene que partir del conocimiento de la calle , y debe de estar siempre hecha para dar soluciones en el mundo real», cuenta el propio Vico, quien resalta el trabajo en España de escritores como José Carlos Ruiz y Eduardo Infante, que están empujando para que la Filosofía vuelva a las calles y al centro de la sociedad.

La Filosofía y los filósofos tienen que abandonar los despachos y los retiros de eremitas para volver a la calle, a los medios de comunicación y a las redes sociales, tarea que está llevando a cabo con éxito en México Vico en los últimos años. Y es que asegura por ejemplo, tras haber escuchado lo que los jóvenes tienen que decir, que «aunque parezca mentira, la soledad es uno de los principales problemas de nuestra sociedad y es algo que afecta mucho a nuestros jóvenes». Por ello es importante entender que en este contexto «los amigos son fundamentales para desarrollarse de manera competente y tenemos que aspirar siempre a ser libres utilizando el conocimiento».

Vico con su libro S.M.

La propuesta de Vico es muy clara, completamente válida a ambas orillas del océano Atlántico, porque en última instancia los problemas que nos afectan como grupo humano son prácticamente los mismos. Este singular sevillano, que nació en Bélgica a donde sus padres habían emigrado en busca de un horizonte mejor y que él mismo también ha llevado a cabo el viaje a tierras mexicanas para expandir su mensaje, lo tiene muy claro cuando afirma que: «la Filosofía no sólo es necesaria si no que es útil, cuando se transmite bien a la gente le gusta, le resulta útil y le sirve como guía a la hora de actuar . Para mí es un auténtico orgullo que me digan, como me ha pasado en más de una ocasión, que gracias a mis charlas, conferencias o a mis libros, he conseguido cambiar la forma de ver el mundo de muchas personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación