Literatura

Una veintena de casetas animan la Feria del Libro Antiguo de Sevilla, que se inaugura este jueves

La escritora y directora del Círculo Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez, pronunciará el pregón en el Círculo Mercantil

La Feria del Libro Antiguo regresa a su formato presencial Felipe Guzmán

S. C.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión inaugura este jueves su XLIV edición con el pregón que pronunciará esta tarde a las 20 horas en el Círculo Industrial y Mercantil la escritora y directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez , que lleva por título ‘Autobiografía libresca en tiempos inciertos’ . El cartel de esta edición lo ha realizado Teresa Guzmán .

El certamen, que reúne a veintiuna librerías de lance de toda España, se celebrará hasta el 8 de diciembre en la Plaza Nueva, en la que es la gran cita en la ciudad con los libros raros, curiosos, antiguos o descatalogados. Junto a las librerías, estarán presentes en la feria el Ayuntamiento de Sevilla , la Diputación y la Editorial Universidad de Sevilla , a las que se suma por primera vez en esta edición el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) .

Dentro de la programación del certamen, se celebrarán dos debates organizados por la Casa de los Poetas y las Letras del Ayuntamiento. El primero, el 24 de noviembre, girará sobre el mundo clásico y participarán Aurora Luque , Francisco Socas , Alberto Marina Castillo y María Fernández-Melero ; en el segundo, al día siguiente, sobre tesoros contemporáneos, intervendrán Fernando Castillo , Antonio Cano Ortiz , Alfredo Valenzuela y Patricia Godino .

En cuanto a las publicaciones, el año pasado se celebró la primera edición del certamen literario. Pese a las dificultades derivadas de la situación sanitaria, la Asociación de Amigos del Libro Antiguo publicó la antología 'Cuentos de Libro' (El Paseo Editorial, 2020), con los dos relatos ganadores y los diez finalistas de dicho certamen.

Para la edición de este año, dos publicaciones verán la luz. Por una parte, el ensayo 'Libres y libreras. 35 mujeres del libro en Londres' , de la onubense Yolanda Morató , que ha ganado la segunda edición del certamen literario. El Paseo Editorial vuelve a publicar la obra ganadora y la presentación tendrá lugar durante la celebración de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

Además, se recuperará un clásico publicado con la Editorial Universidad de Sevilla: 'Curiosidades sevillanas' (2005). Tras agotar la tercera edición, se edita la cuarta con una breve introducción y justificación de la edición a cargo de Manuel Castillo Martos , exdirector del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Alberto Ribelot compuso esta obra recogiendo las leyendas, tradiciones, historias, noticias del pasado reciente y remoto, y relatos de personajes que fueron publicados entre agosto de 1898 y abril de 1899 en el periódico El noticiero sevillano por el escritor Alfonso Álvarez-Benavides .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación