Feria del Libro de Tomares
Tomares consolida su feria como una de las grandes citas del libro en Sevilla
Eduardo Mendoza, Julia Navarro, José María Aznar, Antonio Soler, Carmen Posadas y Juan José Millas, entre los que visitarán la localidad del 3 al 7 de abril
La Feria del Libro de Tomares alcanza su XI edición consolidada como una de las grandes citas literarias de Sevilla , como lo atestigua la nómina de autores que participarán en el certamen, entre los que se cuentan Julia Navarro, Carmen Posadas, Sara Mesa, Juan Eslava Galán, Manuel Vilas, Antonio Soler y Juan José Millás , entre otros.
El encargado de pronunciar el pregón inaugural será el escritor barcelonés y Premio Cervantes Eduardo Mendoza . Será el próximo 3 de abril, punto de partida de una feria que se celebrará hasta el día 7 en la Avenida de Blas Infante, por la que pasarán hasta 60 escritores, participarán 18 librerías y editoriales con expositores, y que cuenta con la colaboración con dos de los grandes sellos internacionales, como son Planeta y Penguin Random House .
Entre las citas destacadas de esta feria hay una que trasciende los límites del sector editorial y literario. La protagonizará el expresidente del Gobierno José María Aznar , quien hablará de su ensayo «El futuro es hoy» , en un acto que presentará el 4 de abril el columnista de ABC Ignacio Camacho .
Ese mismo día, tendrá lugar también un homenaje al autor de coplas y poeta encuadrado en al Generación del 27, aunque durante muchos años fuera de ese canon, Rafael de León . En ese acto, que se celebrará en el auditorio municipal que lleva el nombre de este poeta, se proyectará un documental sobre su figura dirigido por Francisco Robles , producido por Lola Chaves y realizado por La Mercería .
«Es el gran desconocido de la Generación del 27 y el único auditorio que lleva su nombre está en Tomares», destacó su alcalde, José Luis Sanz , durante la presentación de la feria ayer en la Casa del Libro de Sevilla. En ese sentido, señaló que la feria se dedica todos los años a una figura o un libro, por lo que el homenaje a Rafael de León se suma a los tributados a «El principito» , «Platero y yo» y Murillo en ediciones anteriores.
Sanz resaltó que el proyecto de feria de libro se creó hace once años y lo ha mantenido el equipo de gobierno que preside sorteando «los peores años de la crisis económica» en el convencimiento de que el Ayuntamiento apostaba por la « cultura de calidad y el acercamiento del libro a nuestros vecinos, especialmente a jóvenes y niños, al tiempo que se potencia la marca Tomares como referente cultural y de calidad de vida».
«La Feria del Libro de Tomares se ha convertido en un referente en Andalucía y el Sur de España », hizo hincapié el alcalde.
Una apuesta por la cultura donde la feria, que cuenta este año con un presupuesto de unos 100.000 euros y una carpa de actividades ampliada hasta las 300 personas de aforo, se complementa con otras iniciativas, como el Foro España , donde participó en la última edición el director de ABC, Bieito Rubido ; y la programación del auditorio, por el que han pasado recientemente Lola Herrera , Manuel Lombo y Concha Velasco , entre otros.
Por jornadas
Por jornadas, destaca la presencia el jueves de la escritora sevillana Sara Mesa y las mencionadas presentaciones de Aznar y del documental sobre Rafael de León. Al día siguiente, presentarán sus últimos libros escritores tan populares como Julia Navarro y Juan Eslava Galán, y habrá también hueco para el debut novelístico de Pablo Carbonell y volver sobre Jorge Molist , el último premio Fernando Lara .
El sábado es el día con mayor actividad , con la presencia del premio Planeta Santiago Posteguillo y el último galardonado con el Ateneo, Francisco Robles. A ellos se suman, entre otros, Manuel Vilas, con su aclamado «Ordesa» , y la venezolana Karina Sainz Borgo , cuya novela «La hija de la española» , retrato de la actualidad e su país, se ha convertido en un fenómeno editorial.
La última jornada tendrá también a dos escritoras de éxito, como son la finalista del Planeta Ayanta Barilli y la ganadora del Romero Murube Carmen Posadas. A ellas se unen presentaciones de Antonio Soler, quien ha firmado con «Sur» una de las grandes novelas del pasado año; y Juan José Millás, que presentará recién salida de imprenta «La vida a ratos» .
Noticias relacionadas