Libros

La sevillana Babidi-Bú, la única que irá al Liber entre las editoriales andaluzas de literatura infantil y juvenil

En 2020 publicó 177 obras y ha vendido 20.000 libros en los últimos años

Equipo de la editorial Babidi-Bú ABC

S. C.

La editorial sevillana Babidi-Bú será la única de todas las que se dedican en Andalucía a la literatura infantil y juvenil que acudirá a la próxima Feria Internacional del Libro, Liber , que se celebrará en el palacio de congresos Ifema, en Madrid, durante los próximos días 13, 14 y 15 de octubre. De hecho, desde el año 2013 se ha consolidado como el sello editorial independiente andaluz líder en ventas y publicaciones de obras de literatura infantil y juvenil.

En 2020, con 177 obras publicadas , 420 autores han confiado en el sello andaluz para la edición de sus obras y se ha llegado a la cifra de 20.000 libros vendidos en puntos de venta finales. Por ello su presencia en la Feria Internacional del Libro Liber, como única editorial infantil y juvenil andaluza en este evento ,tendrá una agenda muy destacada de autores y actividades durante los días 13, 14 y 15 de octubre de 2021, como se muestra en la imagen:

Este miércoles 13 de octubre la escritora Ana Rossetti presentará una adaptación divertida, formativa y tierna del mito de Aquiles con su libro ‘Aquiles, la pelirroja’ . Silvia García y Noelia Montesinos presentarán el libro ilustrado ‘Háblame de ella’ , una oda a la remembranza de quienes se fueron para ayudar al duelo de la pérdida de los abuelos.

Por su parte, Pilar Romero y Noelia Montesinos darán a conocer su obra ‘Pepita Power, inventora de aparatejos para animalejos’ . Un cuento que pretende empoderar a los más pequeños, para que descubran su valía, fuerza interior y capacidad creativa sin límites.

El jueves 14 de octubre Antonio F. Torres presentará ‘Victoria y la primera vuelta al mundo’ , el cuento ilustrado que recoge la apasionante e histórica aventura de la nao Victoria de Magallanes en su travesía para alcanzar las Islas Molucas. Chelo Araque presentará el único cuento desplegable de Babidi-Bú, ‘Soñando cuentos’ , un libro donde los pequeños lectores podrán disfrutar de una bonita historia de superación con una visión panorámica y global.

Cu bierta del libro 'Victoria y la primera vuelta al mundo', de Antonio F. Torres ABC

Reyes Esteban Camacho presentará su libro ‘Soy pequeño,y ya ¡feminista!’ , para concienciar sobre la igualdad desde pequeños entre niños y niñas con una actuación de cuentacuentos musical. Juani Velilla es una de las autoras más vendidas de la editorial ‘Un abrazo para Púasi’ fue su primer libro ilustrado en BABIDI-BÚ sobre una entrañable y divertida historia de amistad sobre la importancia de los abrazos. El Liber presentará ‘A Julia no le gustaba nada cocinar’ con divertidas recetas y cocina para hacer en familia.

El viernes 15 de octubre le tocará el turno a Iván Alfaro, que dará a conocer su obra ‘Capitán Pingüino’ , un libro ilustrado que muestra la importancia de pensar antes de actuar, de tener paciencia para poder regular la impulsividad característica de los primeros años de vida. El autor realizará taller sobre ilustración en el Liber.

Libros sobre diversidad e identidad de género

Con más de 400 libros publicados de autores noveles, Babidi-Bú ha renovado el sector editorial infantil y juvenil con libros especializados para los más jóvenes que hablan sobre diversidad, identidad de género, integración e inclusión social y respeto al medio ambiente.

Esta editorial nace en 2013 en Sevilla con un firme compromiso, animar al mundo de la lectura a los más jóvenes con obras en las que priman los valores humanos y sociales . Temas nunca antes tratados en libros del sector infantil y juvenil. Y sin dejar de ser divertidos y amenos para este rango de edad.

Su compromiso editorial se ha centrado en el trabajo con autores noveles con el fin de crear un producto final de gran calidad, a través de un modelo sostenible de editorial que se acerca a las necesidades específicas que tienen cada uno de ellos. BABIDI-BÚ ofrece un trato personalizado y muy cercano que permite al escritor o escritora sacar lo mejor de su obra y garantizarle un producto final de gran calidad.

Además de la animación a la lectura, otro de sus objetivos de este sello editorial es fomentar en los niños y jóvenes la creatividad como medio de expresión , ayudándoles a desarrollar su imaginación y potenciando el desarrollo de su Inteligencia Emocional y de los valores éticos.

Cubierta del libro dedicado a Bécquer ABC

En los libros ilustrados de Babidi-Bú podemos encontrar temáticas como el respeto hacia los demás y hacia uno mismo, la tolerancia, la importancia de la amistad y la familia, la sostenibilidad ambiental o la visibilización del colectivo LGTBI . Además la editorial cuenta con reconocimiento del Ministerio de Cultura y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Algunos de sus títulos han sido seleccionados como material curricular homologado en diversos centros del territorio español.

Un catálogo de 19 colecciones

Esta editorial cuenta con un catálogo integrado por 19 colecciones , que buscan el fomento y disfrute de la lectura de los lectores más jóvenes. Van divididas tanto por edad como por temática. En ella se puede encontrar títulos sobre inteligencia emocional, historias de sensibilidad, de libertad sexual y sentimientos transgéneros, otros títulos sobre la conciencia, la empatía y la responsabilidad por nuestro planeta. Además de destacar colecciones sobre libros bilingües.

Entre los títulos más destacados cabe destacar ‘Delfín’ , el primer cuento para explicar el suicidio de una forma dulce y respetuoso , de Alma Serra y Blanca Galván y ‘ABUSOS?... A MÍ, ¡NO!’ una guía para la prevención de abusos sexuales en la infancia, de Celia Navarro y Call Me Wonder .

También sobresale ‘El niño que quería usar vestido’ , un libro ilustrado para entender la igualdad entre seres humanos como valor positivo en la diversidad, de Kelsy Quiroz Sánchez y ‘Soy pequeño, y ¡ya feminista!’ un libro que conciencia sobre cómo los roles sociales están presentes en todas las etapas de nuestra vida, escrito por Reyes Esteban Camacho y David Rovira .

La Colección ‘El planeta imaginario’ destaca por su concienciación sobre el medio ambiente y cambio climático. Esta colección está centrada en la conciencia social infantil al servicio de nuestro planeta y pretende enseñar a los más pequeños el valor del lugar donde vivimos para que aprendan a cuidar nuestro planeta.

Destacan títulos como ‘Las sorpresas de la Madre Tierra’ , de Mar Manzano y Sandra Avecilla . A través de este cuento se pretende transmitir a los niños lo importante que es el respeto hacia todo lo que les rodea, además de la ayuda a los más débiles. Y ‘Natura rescata Cenicienta’ . Este cuento es un grito a la libertad, a la igualdad y a la lucha, así como un reclamo a la preservación ambiental. Escrito por Laura Rocafort Romero y Violeta Herranz Plazas.

Babidi-Bú cuenta con muchas más colecciones como ‘Chanquetes’, centrada en títulos escritos por niños o la colección de poesía ilustrada, titulada como ‘Suricatos’ , recomendada a partir de los 8 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación