LIBRO
Samarcanda publica «El ingeniero que no sabía bailar», primera novela del periodista Jesús Álvarez
La obra se presentará este jueves 5 de abril a las 20 horas en la librería Isla de Papel
La vida propone giros inesperados que pueden convertirse en un descenso al infierno del que a veces es posible salir de la forma más insospechada. La editorial Samarcanda acaba de sacar una nueva edición de «El ingeniero que no sabía bailar» , de la que es autor Jesús Álvarez , jefe de la sección de Sevilla de ABC, una novela donde pone rostro humano a los efectos de la recesión sufrida en España a través de la peripecia de un ingeniero de 50 años que pierde su empleo y acaba en un comedor social.
La obra, de la que Juan Eslava Galán ha dicho que «no sé si llamarla novela porque es mucho más, es un documento impresionante de un problema de nuestra época al que la sociedad prefiere darle la espalda, el de los perdedores que van quedando a un lado del camino sin futuro y sin esperanza », retrata también el fenómeno de la aporofobia, el odio a los pobres, que sufren los dos principales protagonistas de la historia, inspirada en hechos reales acaecidos en Sevilla.
Para el actor y cineasta Emilio Gutiérrez Caba «esta historia describe la vergonzosa lacra que sufre nuestro país y el abandono en que nos han sumido los egoísmos de muchas personas de mala voluntad. Te engancha enormemente la peripecia vital de las gentes que han ido a parar al comedor social, las historias de Álvaro, de Pablo y de Laura -añade-. Soy un admirador del talento literario de este autor».
Adaptación cinematográfica
La productora sevillana Sarao Films está preparando la adaptación cinematográfica de la historia de Álvaro Peña , un ingeniero industrial de cincuenta años que pierde su empleo como jefe de calidad de una importante fábrica sevillana de automoción, al principio de la crisis.
Sus ahorros se evaporan y en menos de tres años, tras sufrir humillaciones y vejaciones en su desesperada búsqueda de un empleo, se ve obligado a acudir a un comedor social de Sevilla para poder meterse en el estómago un plato caliente de comida. Allí conocerá a Laura , una trabajadora social que trata de ayudar a personas que lo han perdido todo; a Pedro , un septuagenario músico callejero al que una artritis en los dedos arruinó su carrera artística en la Sinfónica de Sevilla ; y se reencontrará con Pablo, un joven y brillante informático al que el alcohol le ha conducido a vivir en la calle , entre cartones, con un grupo de indigentes que sufre la persecución de una pandilla de adolescentes que practica el odio a los pobres.
La novela se presentará este jueves 5 de abril a partir de las 20 horas en la librería Isla de papel , cuya dirección es Puerta Osario, 14. El abogado y escritor León Lasa, autor de «Al sur del Sur», presentará al autor.
Noticias relacionadas