'La Estación de las Letras'

La Rinconada distingue la gran literatura de Eslava Galán y Héctor Abad Faciolince

El escritor de Arjona recibe este sábado en la localidad sevillana el Premio Factoría Creativa de las Letras

El escritor Juan Eslava Galán J. M. Serrano

Jesús Morillo

Frente a los formatos más convencionales de feria del libro, que concentran su actividad en unos pocos días, la localidad sevillana de La Rinconada apuesta por un modelo que distribuye sus actividades durante un trimestre y que trata de acercar los libros y sus autores a librerías, centros educativos, clubes de lectura...

Bajo el título 'La Estación de las Letras' , que organiza el Ayuntamiento de La Rinconada con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara , esta actividad ha propiciado, desde su inauguración el pasado 21 de marzo —Día de la poesía— por el escritor Víctor del Árbol , la presencia en la localidad sevillana de autores de la talla de Manuel Vilas, Isaac Rosa o el Premio Cervantes Sergio Ramírez . El 16 de junio se unirá a esta nómina Fernando Iwasaki para presentar 'Sevilla, sin mapa'.

El autor de 'El olvido que seremos' estará en la localidad sevillana el 18 de junio para recibir el nuevo galardón iberoamericano

Precisamente, este escritor y colaborador de ABC participa activamente desde 2016, invitando y presentando autores, con el certamen que encara en los próximos días dos de sus citas centrales, con la entrega de los premios Factoría Creativa de las Letras y el recién creado Factoría Creativa de las Letras Iberoamericanas . La primera de ellas tendrá lugar este sábado y distinguirá al escritor nacido en Arjona (Jaén) Juan Eslava Galán , uno de esos escasos autores que aúnan el reconocimiento de la crítica y del gran público.

Ganador de galardones como el Planeta, el Primavera o el Romero Murube, que organiza ABC de Sevilla, Juan Eslava Galán se suma a una nómina de premiados en La Rinconada entre la que se encuentran, desde 2010, Eva Díaz Pérez, Fernando Iwasaki, Javier Cercas, Mauricio Wiesenthal, Antonio Muñoz Molina e Irene Vallejo .

Paseo de las Letras

El premio tiene la particularidad de que la memoria de los premiados se perpetúa con la instalación de una escultura nominal en el Paseo de las Letras de esta localidad, situado en el Parque Dehesa Boyal en San José de la Rinconada.

Héctor Abad Faciolince Lisbeth Salas

El nuevo Premio Factoría Creativa de las Letras Iberoamericanas se entregará el próximo 18 de junio al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince , sin duda uno de los escritores más reconocidos actualmente de América Latina, con sus libros traducidos a más de una decena de idiomas.

Cuenta en su producción, que incluye la poesía, el diarismo y el periodismo, con novelas tan aplaudidas como 'Angosta' (2004) y libros tan populares como el autobiográfico 'El olvido que seremos' (2005), en el que relata el asesinato de su padre, destacado activista de los derechos humanos, a manos de paramilitares. El libro inspiró una película, ganadora de un Goya, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación