ROCK Y LITERATURA

Renacimiento se abre al rock de la mano de Loquillo

El rockero inaugura la colección «Los juglares del siglo XXI» dedicada a antologías de canciones y poemas de figuras de la música popular

Loquillo VALERIO MERINO

JESÚS MORILLO

El rock y la literatura en España han sido en muchas ocasiones y durante años como el agua y el aceite, fiel reflejo de una cierta división entre cultura de elites y popular instalada en las letras peninsulares. Salvo algunas aproximaciones en los años treinta, cuando autores de la Generación del 27 salpicaron sus poemas de referencias al jazz y el cine, hubo que esperar a los Novísimos , ya en los años setenta, para que la literatura española se aproximara de nuevo a la música popular. Baste recordar un título tan significativo como «Así se fundó Carnaby Street» (1970), del poeta Leopoldo María Panero , que hacía referencia a la calle de peregrinación de los mods británicos y del resto del mundo.

Muy diferente ha sido la recepción del rock en la cultura anglosajona, donde figuras como Leonard Cohen , Lou Reed y Bob Dylan —eterno candidato al Nobel de Literatura— fueron reverenciados tanto en su dimensión musical como literaria.

Esta concepción del rock y literatura, de música popular y poesía, como vasos comunicantes también dejó su huella en Francia desde el final de la Segunda Guerra Mundial, refiere el editor de Renacimiento , Abelardo Linares , quien recuerda «Los poetas de hoy en día», una «prestigiosa colección» francesa de bolsillo que comenzó a editarse en los años cincuenta y que se convirtió en referencia en Europa.

La francesa «Los poetas de hoy en día» ha servido de modelo de la nueva colección que la editorial sevillana va a dedicar al rock y la música popular , cuyo primer volumen, dedicado al barcelonés José María Sanz, mucho más conocido como Loquillo , tiene previsto publicarse esta primavera. La colección se titulará «Los juglares del siglo XXI» y tiene vocación, además, de ser «prima hermana», en palabras de Linares, de su consolidada «colección de rayas», centrada en antologías, en ediciones de bolsillo y a precios asequibles, de poetas clásicos y contemporáneos, es decir, de Lorca y Cernuda a Juan Bonilla y Karmelo Iribarren .

De hecho, el diseño de la cubierta de la colección de rock será similar al de las rayas de la de poesía, aunque serán «más finas y con mucho color. Además en la página cuatro incluirán una foto del autor». La idea, indica Abelardo Linares, es c onectar con un público joven e interesarlo, de nuevo la referencia a los vasos comunicantes, para que después investigue en poetas de la otra colección.

El primer volumen de «Juglares del siglo XX» estará dedicado a Loquillo y está concebido como una antología de canciones y poemas del rocker barcelonés. La edición corre a cargo de la esposa del músico, Susana Koska , y contará con un prólogo de Luis Alberto de Cuenca , poeta con el que Loquillo siente una especial afinidad y mantiene una íntima amistad. Hay que recordar que en 2011 grabó «Su nombre era el de todas las mujeres» , donde adaptaba un puñado de sus poemas. «Una antología personal y que resuma su trayectoria», explica Linares, en el que será el esquema que seguirán el resto de libros de la nueva colección.

El segundo volumen tendrá como protagonista a Amancio Prada, uno de los cantautores españoles más respetados tanto por su recuperación del folklore popular y su reinterpretación de textos de poetas, como por sus propias composiciones. La edición la está preparando el poeta sevillano Rafael Téllez y recogerá sus canciones y textos populares recuperados.

Ambos títulos se publicarán entre abril y mayo, de cara a la celebración de las principales ferias del libro españolas. «Si la recepción es buena, la idea sería publicar entre seis y diez títulos al año », explica el editor, de una colección que daría cabida a músicos españoles , pero también a autores latinoamericanos , donde tendría cabida por ejemplo el tango, y traducciones de compositores de rock.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación