Novedad editorial
Mary Luz Abril: «Quería despertar ese amor romántico que todos tenemos dentro y esas ganas de vivir»
La escritora sevillana publica su primera novela, «Después de soñar» (Chiado Books)
Mary Luz Abril acaba de debutar en el mundo de la literatura con su primera novela, «Después de soñar» (Chiado Books), de la que hará este jueves una firma de ejemplares en El Corte Inglés de Nervión , a partir de las 18.00 horas. Se trata de una historia llena de momentos emotivos en la que la protagonista tendrá que luchar por la vida mientras se enfrenta a un cáncer.
Esta novela tiene algunos elementos autobiográficos, sobre todo porque la protagonista ha de luchar por la vida como tuvo que hacer usted.
Lucy, así es como se llama la protagonista, es una mujer optimista, alegre y romántica, como muchas de las mujeres con las que me he cruzado en mi vida. Tiene un poco de todas y mucho mío . La parte que se puede señalar como un poco autobiográfica es el paso por la enfermedad, la lucha por vivir. Es una novela romántica , donde en un principio se plasma la autocrítica que muchas mujeres solemos hacernos, y cómo cuando aparece el verdadero amor, todo es secundario. Refleja que el amor propio , ese amor que debemos tenernos a nosotros mismos, a veces se ve ensombrecido por el amor a los demás . Y que cuando más te quieren de verdad, más te quieres tú y viceversa.
El cáncer está muy presente en el libro, una enfermedad que usted conoce bien de cerca, ¿no es así?
Lo he sufrido y vivido en primera persona. Aunque parezca lo mismo, no lo es. Lo vives cuando lo tienes y lo sufres cuando lo tiene alguien de tu sangre. Por desgracia lo viví y lo sufrí a la vez. Unos años llenos de retos, de dolor, de llantos y de risas, de proyectos que hoy están en marcha, de bienvenidas y de despedidas, de muchas cosas. Esta es la vida. Esta enfermedad me enseñó la lección más importante, cuando crees que las cosas van mal, tranquila, puede ir peor . Así que no seamos tan exigentes con la vida, vivamos el momento, disfrutemos de vivir y soñar.
¿Cómo se enfrentó a esta historia?
En principio con mucha ilusión y con mucho miedo. Ilusión porque estaba deseando que todos leyeran mi libro, esta historia de amor con la que tanto disfruté mientras la escribía. Me enamoré de esa Lucy valiente y de ese Mark tan romántico. Por eso estaba loca porque todos pudiesen disfrutar de esta linda historia. Y miedo porque no sabía si lo iba a conseguir. Quería despertar ese amor romántico que todos tenemos dentro y esas ganas de vivir .
¿«Después de soñar» se podría definir como una novela de personajes?
Más que de personajes diría que de sentimientos reflejados en personajes. Estoy segura de que muchas personas se sentirán identificadas con Lucy , el marido de Lucy o con alguna de sus amigas. Aunque es una novela de fácil lectura, hay muchos y pequeños detalles que son más profundos de lo que a simple vista parece. Me gustaría resaltar la palabra con el mayor significado y más importante para mí, lealtad , y en este libro además de mucho amor hay mucha lealtad, en toda la extensión de lo que esa palabra significa.
¿Qué escritores le han influido más como lectora a la hora de adquirir un poso literario propio?
Lo cierto es que tengo muchos libros favoritos, aunque escritores menos. Aun así, son varios. He leído mucho y de todos los géneros, por eso hay libros que me da pena acabarlos, y al igual, del mismo escritor hay algunos que se me hacen eternos. Lo mismo me ocurre con la música, tengo un gusto muy variado y personal. Ana Cabrera Vivanco , con su libro «Las horas del alma» , me hizo ver otra forma de escribir, de plasmar una historia donde todo cabe, la historia, la política, el amor. Aunque ya tenía escritos pequeños relatos, ella fue la me dio ese pequeño empujoncito para querer escribir mi primera novela, que por cierto no es «Después de soñar». Esta es la segunda que comencé a escribir, aunque la primera que se publica.
¿Cómo están siendo sus primeros encuentros con los lectores?
La presentación fue todo un éxito, con ejemplares agotados. Acudieron más de 150 personas. Las primeras críticas están siendo maravillosas, y lo mejor de todo es cuando te hablan personas que jamás han leído y te cuentan que no han podido dejar de leer hasta que lo han terminado. Creo que está hecho para todo tipo de lectores . Aunque el verdadero éxito lo sentí cuando al entrar en el salón del Hotel Ribera Triana vi que estaba lleno de personas que habían acudido a mi llamada. Todos ellos estaban deseando ver mi presentación y arroparme. Para mí ese es el verdadero éxito. Todo lo que venga es un regalo del cielo, que dicho sea de paso es bastante. La editorial me confirmó hace una semana que ya está lista la segunda edición.
¿Qué expectativas tiene para la firma de este jueves en El Corte Inglés?
Estoy como el día de la presentación, ilusionada porque hay muchas personas que me dicen que estarán para que les dedique mi libro, pero también siento miedo porque es una responsabilidad muy grande que El Corte Inglés me haya dado esta gran oportunidad y haya depositado su confianza en mí. Espero estar a la altura.
Aparte de su labor literaria está estudiando en la Universidad de Sevilla.
Soy estudiante de Psicología . Otra de las mejores experiencias de mi vida. Otro sueño cumplido. Es un orgullo pertenecer a mi facultad. Indistintamente de las asignaturas que allí se imparten y del valor humano que hay, sobre todo tengo que resaltar a mis compañeros del grupo 3, que me hicieron y me hacen sentir una más. Aunque soy madre de dos chicos de su edad, ellos me tratan como una amiga, me han enseñado a volver a ver la vida desde los ojos de un adolescente , con esa ilusión y esa inocencia que ellos creen que no tienen, pero que se respira en el ambiente, en sus abrazos y en sus conversaciones profundas, en sus risas cuando les cuento alguna que otra batallita. Los adoro.
¿Está preparando ya una nueva novela?
Mi segunda novela está casi lista . Tengo que decir que ya estaba escribiéndola cuando paré para escribir «Después de soñar». El verano pasado la retomé y solo le falta lo más importante, el desenlace. Se podría decir que, en cierto modo, es una precuela de esta, pero no al cien por cien. Es una novela que complementa a esta, da igual que la leas antes una u otra, las vas a relacionar en algún momento.