Escaparate «Vitrubio»
Libros recomendados: «Umbilical», de Andrés Neuman
Como Andrés nació en Buenos Aires, trata a su hijo de «vos» y define el habla que construirán juntos, como un rescate más amoroso que identitario
Estamos ante un libro «sui generis», a caballo entre el poema y la prosa, entre los diarios y los microrrelatos, aunque su singularidad radica en que la voz del padre se dirige al hijo que crece en el vientre materno. Esta primera certeza es esencial: Andrés Neuman no conversa con un embrión o un nasciturus. Se dirige a su hijo y así le concede un estatuto de persona humana: “Pendes de un hilo pero no eres frágil, porque aún desconoces tu fragilidad: eres más bien la nuestra. Voy naciendo al decirte”. El amor y la palabra como argumentos esenciales de la vida. Me concierne ‘Umbilical’, porque Andrés se convirtió en padre al mismo tiempo que yo me convertí en abuelo. A mi hija mayor nunca podría haberle dedicado unas líneas tan bellas como las que Andrés ha miniado para su Telmo: “no puedes todavía abrir los párpados y ya nos haces ver”. La belleza que restalla en cada página es una invitación a la escritura y la reflexión. Como Andrés nació en Buenos Aires, trata a su hijo de «vos» y define el habla que construirán juntos, como un rescate más amoroso que identitario: “Como no tengo madre, vos no tenés abuela. Me estás dejando huérfano de nuevo, hijo, por puro amor”. Las menciones a los abuelos, los libros, la música y las cartografías familiares carecen de cualquier intención «programática», porque la voz del padre es pura ilusión. Por la misma razón descarto las alusiones a la supuesta «masculinidad» que inaugura ‘Umbilical’, porque Andrés Neuman celebra su paternidad al mismo tiempo que la descubre. En realidad, Andrés ya había hecho algo parecido cuando escribió ‘Hablar solos’, aquella hermosa novela que dedicó a la memoria de su madre.
Noticias relacionadas