Escaparate «Vértice»

Libros recomendados: «Geografía de la oscuridad», por Katya Adaui

«El tema de la infamia paterna ya es un clásico de la literatura universal, pero las heridas individuales y los ajustes de cuentas personales siempre suman un pánico nuevo al horror de siempre»

Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escritora peruana Katya Adaui ha sido una de las grandes revelaciones de la literatura hispanoamericana en España, aunque en América Latina ya era de sobra conocida por la novela ‘Nunca sabré lo que entiendo’ (2014) y los relatos de ‘Aquí hay icebergs’ (2017) y ‘Algo se nos ha escapado’ (2011). Sin embargo, su entrada en España ha venido de la mano de los cuentos de ‘Geografía de la oscuridad’, un libro acerca de la familia en general y sobre la paternidad en particular, donde Katya Adaui añade su nombre a la lista de autores que han escrito sobre padres canallas y monstruosos. No es posible leer cuentos como «El que no está», sin que a uno le anegue una sensación próxima a la náusea.

El tema de la infamia paterna ya es un clásico de la literatura universal, pero las heridas individuales y los ajustes de cuentas personales siempre suman un pánico nuevo al horror de siempre. Es lo que ocurre en «Los pulpos tienen tres corazones», «Despiertos toda la noche» o «Nosotros, los náufragos». Recuerdo las últimas líneas de «Padre», uno de los microrrelatos de ‘Algo se nos ha escapado’: “Ahora que está muerto por fin, mi padre está completo. Todas sus distintas caras. Para eso muere un padre”. ‘Geografía de la oscuridad’ es un afluente caudaloso de aquella sentencia inquietante. Mi lectura está condicionada por la memoria gratísima de mi padre. Precisamente por eso, leer a Katya Adaui me desasosiega. ¿Cómo será leer ‘Geografía de la oscuridad’ desde dolor o el resentimiento? Unos quizá sonrían. Otros, tal vez, le reprochen que se haya quedado corta.

Katya Adaui: ‘Geografía de la oscuridad’. Páginas de Espuma. Madrid, 2021

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación