Premios literarios
Dos libros para pasear por la vida y la obra de Bob Dylan e Italo Calvino
La Fundación Cajasol acogió este jueves la presentación de los premios Manuel Alvar y Domínguez Ortiz a Jesús Albarrán y Antonio Serrano, respectivamente
![Jesús Albarrán, Antonio Pulido, Antonio Serrano y Pablo Morillo, el miércoles en la Fundación Cajasol](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/30/s/pulido-vanessa-gomez-kdzB--1248x698@abc.jpg)
¿Qué tienen en común una figura capital del rock como Bob Dylan y uno de los grandes escritores europeos de la posguerra, como Italo Calvino ? La pregunta se lanzó al aire ayer durante la presentación de los premios Manuel Alv ar de estudios humanísticos y Antonio Domínguez Ortiz de biografías, que convocan la Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol , que tienen en esta edición a ambos como protagonistas.
La respuesta que dieron los autores galardonados tiene que ver con que tanto el músico como el escritor son personajes esquivos , el primero sumamente celoso de su intimidad y el segundo tímido hasta el punto de odiar hablar en público.
Pero las coincidencias terminan ahí, según los documentados relatos de los primeros años de la carrera del estadounidense, «Bob Dylan y el folk revival de los sesenta» , de Jesús Albarrán , que se alzó con el Manuel Alvar; e «Italo Calvino. El escritor que quiso ser invisible» , de Antonio Serrano , que logró el Domínguez Ortiz.
Ambas obras premiadas se presentaron ayer durante una comida en la Fundación Cajasol , que contó con la presencia de los autores, el presidente de esta institución, Antonio Pulido ; el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo ; y el editor Ignacio F. Garmendia , entre otros. Este último tuvo palabras en recuerdo del fallecido profesor Rafael Valencia , quien fuera director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y patrono de la Fundación Cajasol.
Garmendia fue el encargado de introducir a los autores y sus respectivas obras. En el caso del libro de Antonio Serrano, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Cádiz , señaló que Italo Calvino es «uno de los grandes de la literatura Europea», algo que se trasluce en una biografía que muestra al autor italiano en relación con su obra, pero también desde el punto de vista político.
Entre los episodios que relata Serrano de la vida de Italo Calvino destaca la visita que realizó a Sevilla en 1984 para participar, junto al argentino Jorge Luis Borges, en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo .
El autor ha reconstruido el episodio gracias a testimonios, entre otros, de Jacobo Siruela y Antonio Rodríguez Almodóvar , que incluye detalles tan pintorescos como la asistencia del escritor italiano al cortejo funerario que recorrió Sevilla cuando la muerte de Paquirri .
Sobre el ensayo que ha escrito Jesús Albarrán sobre Bob Dylan, Garmendia destacó el talento de su autor, al que animó a seguir escribiendo, así como el hecho de que se centre en el autor de «Like a Rolling Stone» , una figura capital del rock y merecedor del Nobel de Literatura .
En ensayo de este licenciado en Periodismo, doctor en Comunicación y músico de adscripción folk, se centra en los años de formación de Dylan y ascenso en el mundo del rock hasta entregar una obra maestra de género como «Blonde On Blonde» (1966). Albarrán se felicitó de que un « libro irreverente sobre Bob Dylan se haya llevado un premio de estudios humanísticos».
Noticias relacionadas