Actividad en el monasterio de San Jerónimo
Los libros, básicos para ser mejores personas
Alumnos del colegio CEPR Buenavista realizaron ayer un minipregón dentro de la Feria del Libro Antiguo
Durante dos meses, 45 alumnos de 5º de Primaria del CEPR Buenavista han desarrollado el proyecto #LibroViejo , una iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla que este viernes se materializó en forma de un minipregón en el monasterio de San Jerónimo. El acto comenzó con unas breves palabras del secretario de la asociación, Daniel Cruz , que dio paso a los alumnos, que fueron interviniendo en distintos grupos. Una compañera ejerció a modo de presentadora y dijo que «para nosotros es muy importante estar aquí porque en dos meses hemos descubierto que somos especialistas en inventar cuentos y personajes». Igualmente, esta aseguró que «los libros te motivan y te hacen inteligentes» .
Noticias relacionadas
En el primero de los grupos se organizó una batalla de hip-hop que hizo que los estudiantes fueran desgranando los versos que habían preparado para la ocasión. Otro grupo de niños, que llevaban carteles con la leyenda «Viva los libros», destacó la idea de que «para la imaginación es esencial leer, porque te ayuda a aprender cosas nuevas». Asimismo, los chavales comentaron que «los libros te ayudan a ser mejor persona» .
El proyecto #LibroViejo —llevado a cabo en colaboración con la biblioteca de San Jerónimo y la empresa Pinae, Arte y Educación— ha sido desarrollado por dos educadoras, María Jesús Romano y Pilar Ausmesquet . Esta última comentó acerca de dicha iniciativa que «la biblioteca y el colegio se transforman en unos laboratorios de experimentación y creación, con dinámicas basadas en el juego colaborativo, el trabajo en equipo y la investigación individual».
Otros alumnos que participaron en el minipregón de este viernes dieron a conocer un decálogo del buen uso de los libros, destacando ideas tan importantes como la necesidad de no manchar, ni pintar, ni reírse de los libros:«Debemos cuidar los libros y no usar tanto los aparatos electrónicos», comentaron. Por su parte, hubo un grupo que subrayó el hecho de que los libros son sinónimo de inspiración, imaginación, magia, conocimiento y sentimiento .
Los últimos estudiantes que actuaron se metieron en el papel de ficticios ministros de Creatividad, Pensamiento, de los Acentos, del Aprendizaje y de la Imaginación.
Cerró el acto el cantautor Andrés Iwasaki , que se ganó el cariño de los estudiantes del colegio Buenavista después de la interpretación de las canciones «Cada mañana» y «Al margen de ojalá».