Premio literario
Juan Marqués: «La poesía debe ser trascendente, pero sin ser solemne»
El alcalde Juan Espadas entregó este viernes al poeta zaragozano el Premio Hermanos Machado, que alcanza su X edición
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , ha entregado este jueves a Juan Marqués el galardón correspondiente a la X edición del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado , que el poeta zaragozano ha conseguido por «Diez mil cien» , una obra que busca la «trascendencia» huyendo de cualquier tipo de «solemnidad» .
El premio lo convoca a través del Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS) el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación José Manuel Lara , en cuya colección Vandalia se publica.
El galardón se entrega habitualmente durante un acto dentro de la Feria del Libro que, al haberse pospuesto al otoño como consecuencia de la pandemia del coronavirus , se trasladó este jueves al Espacio Santa Clara , donde tiene su sede la Casa de los Poetas .
«El libro huye o quiere huir absolutamente de toda solemnidad, eso es fundamental. La poesía es imprescindible que sea trascendente y eso ya anula en noventa por ciento de la poesía que leemos, que son bobadas. La poesía debe se trascendente , pero hay que serlo sin ser solemne, porque la solemnidad es el mayor enemigo de la poesía », explicó Juan Marqués, doctor en Literatura que compagina su actividad poética con la crítica literaria y la edición.
En ese sentido, añadió que «la cuestión es cómo podemos ser trascendentes sin ponernos estupendos. Mis poemas están llenos de sentencias y de aforismos , como muy directos, pero envueltos en rodeos. Podría haber escrito un libro de aforismos pero eso no me interesa, no me gusta. Me gusta llegar a la verdad cono decía Emily Dickinson : hay que llegar a la verdad por caminos sinuosos».
Por su parte, Juan Espadas, señaló que la entrega de este premio es «una oportunidad para mostrar el compromiso de Sevilla y del gobierno municipal con la cultura , que para nosotros es algo troncal dentro de cualquier estrategia de desarrollo de la ciudad».
El jurado
El Hermanos Machado ha tenido en esta X edición un jurado formado por el poeta y director de la colección Vandalia, que publica el poemario, Jacobo Cortines , el poeta y editor Abelardo Linares , el poeta Javier Salvago , el editor Ignacio F. Garmendia y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz .
Jacobo Cortines señaló sobre «Diez mil cien» que se trata de un libro en el que el humor es «una reacción ante la solemnidad » y que puede leerse como un «diario de ficción» , donde hay una tensión entre lo autobiográfico y el personaje poético que da voz al libro, y que presenta «un registro literario muy amplio ».
Entre los referentes que el propio poeta reconoce, el director de Vandalia citó a Emily Dickinson, Jorge Manrique, Walt Whitman y Juan Ramón Jiménez .
Con este galardón a Juan Marqués, el Hermanos Machado alcanza su décima edición, en la que han sido premiados anteriormente poetas como J orge Valdés Díaz-Vélez, María Sanz, Manuel Moya, José Pérez Olivares, Lutgardo García, José Manuel García Gil, Nuria Barrios, Aitor Francos y Victoria León .
Algunos de ellos estuvieron presentes en un acto que fue también una celebración de este premio . Así, leyeron sus poemas María Sanz, José Manuel García Gil, Nuria Barrios y Victoria León.
Noticias relacionadas