Isasaweis presenta en Sevilla sus 80 recetas para preparar una cena en cinco minutos
La bloguera asturiana acaba de presentar en la librería Verbo de Sevilla su libro ¡No te compliques con la cena!
![Isasaweis](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/21/s/isasaweis3-kjVG--1248x698@abc.jpg)
Isasaweis (Isabel Llano) regresó este martes a Sevilla para presentar en la librería Verbo de la calle Sierpes su cuarto libro de cocina. En «¡No te compliques con la cena! Recetas fáciles y sanas para hacerla en un momento» (Anaya, Oberon), su décimo libro, la bloguera asturiana reúne 80 recetas que asegura pueden preparse en cinco minutos...
¿Cambia más rápido la vida o la cocina?
Creo que la vida, que te puede cambiar de un momento a otro. Con la cocina al fin y al cabo seguimos manteniendo las raíces.
¿Te sueles complicar mucho a la hora de preparar la cena?
Nada. De hecho de ahí surgió el título y la idea del libro. Muchos fans me pedían ideas, recetas y cosas fáciles de preparar porque a todo el mundo cuando llega la noche le apetece una recompensa por todo un día: comer sano, rico y reconfortante. Pero no te apetece meterte en la cocina y complicarte. Tenía muchas ideas que las iba salpicando de vez en cuando en las redes sociales, y así surgió el libro.
![Isasaweis](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/21/s/isasaweis1-knxD-U301632296948iHC-220x320@abc.jpg)
¿Por qué la cena es un momento tan especial?
Porque muchas familias no se ven en todo el día. Te levantas, desayunas, llevas a los niños al colegio, cada uno se va a trabajar y es en el momento de la cena cuando nos volvemos a reunir todos. Es un momento especial porque te reúnes con las personas a las que quieres y hablas de lo que has hecho durante el día... Aunque estés solo acaba siendo tu recompensa a todo el día y hay que cuidarlo.
¿Quién te enseñó a cocinar?
He aprendido mucho de mi madre y de mis abuelas, que cocinan muy bien. En mi familia hay mucho interés por cocinar y las reuniones familiares en torno a la mesa, y a mí siempre me gustó e interesó la cocina y cada vez que cocinaban me arrimaba y de ellas fui aprendiendo.
¿El microondas ayuda?
Es una herramienta que viene bien para cocinar de vez en cuando. Tiene muchas más posibilidades además de usarlo para calentar la leche. Hay personas a quien no les gusta utilizarlo, pero yo procuro incluirlo como todo en la vida, con mesura.
¿Eres más de cocina a gas o de cocina por inducción?
Ni inducción ni gas. Tengo vitrocerámica, que es lo que he usado siempre. La cocina de gas yo nunca la conocí excepto en el pueblo en casa de mi abuela y la de inducción, no la he llegado a usar, así que no te puedo contestar.
![Isasaweis este martes en la librería sevillana Verbo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/21/s/isasaweis4-knxD--510x349@abc.jpg)
¿Se puede comer rápido y sano?
Mis libros demuestran que se puede hacer algo muy fácil, rápido, sano y rico.
¿Puede llegar a ser aburrido comer saludable?
No. En absoluto. Lo demuestran mis recetas. Se pueden hacer mil cosas con un calabacín, que es una verdura muy sana y versátil, por ejemplo.
¿Es la cocina rápida más barata?
Son recetas baratas porque la hago con ingredientes muy normales. Los más caros normalmente son las cosas más raras, y yo procuro utilizar siempre alimentos que estén al alcance de todo el mundo, porque al final hago los libros para que todo el mundo pueda utilizarlos.
¿Cuál es el plato más rápido?
Muchos. Todas las recetas tienen cinco minutos de preparación, quitando aquellas que lleven también unos minutos de horno mientras te pones el pijama... y ya tienes la cena lista. Al final el truco de las ochenta recetas de este libro es que se pueden preparar todas en cinco minutos. De ahí el título «No te compliques con la cena», aunque algunos lectores también las utilicen para comer.
![Portada del lilbro](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/21/s/no-te-compliques-la-cena-knxD-U301632296948iWH-220x270@abc.jpg)
De las aulas de ingeniería informática a las de cocina...
Fue un salto que hice consciente y feliz. Cuando descubrí esto de forma accidental me di cuenta que me encantaba dedicarme a ello. Tuve la oportunidad de hacerlo y no pude tomar otro camino porque era mi pasión. Me lo pasaba bien y me gustaba mucho lo que hacía, me arriesgué, salió bien y estoy super feliz.
Casi diez años como influencer, bloguera o youtuber?
Un poco de todo porque empecé con el blog y tengo mi canal de YouTube, pero entonces no se sabía de qué iba esto. Lo hemos tenido que ir aprendiendo sobre la marcha. Después ha llegado muchísima gente que se dedica a esto de forma profesional a sabiendas de que iba a ser una profesión. Han sido más ellos los que han dado significado al término influencer o youtuber. Tengo un perfil un poco diferente.
Ya has presentado varios de tus libros en Sevilla ¿Qué platos te gusta comer aquí?
Me encanta cómo se come en Sevilla. Siempre que vengo me pido ensaladilla, que me encanta. En Andalucía, en general, el salmorejo, el ajoblanco, las berenjenas con miel de caña, el rabo de toro o las coquinas. Me gusta todo.
¿Por dónde te gusta pasear cuando vienes?
Por el Centro. Por toda la zona de calles adoquinadas, bares, naranjos... me parece una ciudad preciosa. Cuando vengo con tiempo voy siempre a la Plaza de España, un lugar maravilloso. La primera vez que la vi hace diez años me quedé impactada porque siempre había oído de Sevilla aquello de «Giralda y Torre del Oro», nunca oí hablar de la Plaza de España, y entonces me impresionó mucho.
Y en la portada del libro vestida de maga...
Cuando estaba preparando este libro por las noches me metía en la cocina con mis dos hijos a preparar varias recetas para ver cuáles incluíamos en el libro. En un momento teníamos cuatro recetas y pensé que aquello era como hacer magia. Pensé que era como Samantha de la de la serie «Embrujada», aquella que movía la nariz y recogía la casa en un momento. Contando esto a mi editora pensó en darle ese toque, ese especie de «clin», y es como surgió la idea del diseño.
Y surgió la magia... ¿Cuáles son tus proyectos actuales?
Estoy escribiendo una novela y preparando un nuevo libro de cocina que verá la luz el año próximo, una edición especial muy bonita que contendrá mis mejores recetas y trucos de todos estos años. Será un libro como un tesoro.
Noticias relacionadas