Fundación Caja Rural del Sur

El gran universo de la literatura, a debate en Sevilla dentro de las jornadas «Los oficios del libro»

Mesas redondas y debates dan cuerpo a la segunda edición de la iniciativa que se celebra en el Centro Cultural José Luis García Palacios

El escritor Antonio Puente Mayor es el coordinador de estas jornadas literarias Rocío Ruz

J. Morillo

La Fundación Caja Rural del Sur organiza los próximos días 23 y 24, y 30 y 31 de enero en su Centro Cultural José Luis García Palacios las II jornadas de literatura en Sevilla , que coordina el escritor Antonio Puente Mayor y que llevan por título «Los oficios del libro» . La inciativa plantea una serie de mesas redondas y coloquios que tiene como eje el universo de la literatura, en aspectos que van desde su relación con otras artes como el cine a los premios, pasando por cuestiones de estilo o específicas de la ciudad, como la aproximación a la Semana Santa.

Las jornadas incluyen, además, un homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer , coincidiendo con el 150 aniversario de su muerte , y la concesión el próximo 24 de enero al Ateneo de Sevilla del I Premio de las Letras «José Luis García Palacios» , «por su apoyo incondicional al mundo cultural y literario desde su creación en 1887».

Las jornadas se inaugurarán el próximo jueves 23 de enero, con una mesa redonda en torno al cine y la literatura, «Pelis que se leen, libros que se filman», en la que participarán el profesor de la Universidad de Cádiz Manuel Blanco , la cineasta Laura Hojman y el crítico de cine José Luis Ordóñez , modeados por el filólogo Antonio Vileya .

A esta le seguirá un coloquio, titulado «Premios literarios, ¿trampa o trampolín?», en el que intervendrán el escritor y columnista de ABC , Francisco R obles, ganador del Ateneo de Novela; el escritor sevillano Francisco Gallardo , que se llevó en 2018 el Ciudad de Badajoz; y la escritora madrileña María Zaragoza , galardonada con varios premios, entre ellos, el Ateneo Joven. Con este último galardón se hizo también la moderadora del debate, la escritora Nerea Riesco.

El viernes será el turno de «Talleres, blogs y otros inventos culturetas», un coloquio en el que participarán el flamante ganador del premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones Juan Ramón Biedma ; y las escritoras Rocío de Juan y Concha Perea . Como moderador estará el escritor Javier Torres . A continuación, tendrá lugar el homenaje a Bécquer, presentado por Puente Mayor y con la participación del poeta Javier Gil y la profesora de la Hispalense y especialista en este autor Pilar Alcalá .

Literatura y Semana Santa

Las jornadas continuarán el jueves 30 de enero con una mesa redonda titulada «Libros con aroma a incienso», que abordará el tratamiento de la Semana Santa en la literatura de ficción . Intervienen, moderados por Pablo Borrallo , los escritores Antonio García Rodríguez, Francisco J. Garrido y Macarena Herrera .

Seguirá una mesa redonda sobre literatura infantil y juvenil, titulada «Venir a cuento» y moderada por el escritor y periodista de ABC Andrés González-Barba . Intervendrán las ilustradoras Raquel Díaz Reguera y M. J. Arillo , y el escritor y especialista en videojuegos Jesús Relinque «Pedja» .

La jornada de clausura, el 31 de enero, acogerá «Limpia, fija y da esplendor», una mesa redonda sobre corrección de estilo, con la editora Charo Cuevas , la profesora Caty León y la catedrática de la Hispalense, Lola Pons . Modera la bloguera Marisa González .

A su término, llegará el turno de «Bestsellers con acento hispalense», moderado por Puente Mayor y con la particpación de los escritores Julio Muñoz Gijón, Cristina Martín Jiménez, Manuel Jesús Roldán y José Manuel García Bautista .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación