Novedad literaria
Fernando Ángel Lumbreras: «Mi novela es distinta porque está escrita con el corazón, no con el bolsillo»
El escritor extremeño cierra con «Percibo azul» su «trilogía azul»
Fernando Ángel Lumbreras (Cáceres, 1963) acaba de publicar su novela corta «Percibo azul» (Ediciones Alfar), con la que cierra su llamada «trilogía azul». Se trata de una historia intimista que gira alrededor de tres personas que tienen que enfrentarse a la soledad.
-La narración se desarrolla linealmente durante siete meses. ¿Cómo influye el paso del tiempo en los personajes?
-La novela parte de la enfermedad de Salvador, el personaje central, y poco a poco va saliendo de ella con el apoyo de Manolita y Juan, el jardinero. Los tres van poniendo en común la amistad y el cariño a través de los sucesos que propone la trama para luchar contra esa enfermedad y contra la soledad.
-El género de la novela o novela corta está muy en desuso. ¿Por qué eligió esta forma para contar tu historia?
-Es una huida premeditada de los rellenos en las novelas, de las descripciones eternas e inútiles, por ejemplo. En «Percibo Azul» cada texto, cada poesía, cada diálogo forma parte fundamental del puzle que se muestra completo al final de la novela. Además, los libros que más me han marcado son cortos. Por mencionar dos casos, «Luces de Bohemia» de Valle-Inclán o «De profundis» de Oscar Wilde.
-¿Se puede decir que en “Percibo azul” la narración está sostenida por las emociones más que por la historia en sí misma?
-Están intrínsecamente unidas. Los sucesos del pasado y del presente se explican por las emociones.
-¿Qué es lo que prepara después de acabar esta trilogía?
-Mi anterior libro, «Las flores de tu vida», es algo diferente. En el se pueden guardar flores para siempre, anotando la fecha y el motivo por el que entran a formar parte de la vida del lector/lectora. Estoy escribiendo una novela basada en el supuesto de que el libro de Las flores de tu vida se publico hace años y una abuela le cuenta a su nieto los sucesos más relevantes de su vida a través de las flores que ha ido guardando en el libro.