Feria del Libro

La Feria del Libro de Sevilla de 2019 tendrá a Portugal como país invitado

La cita, que se celebrará del 23 de mayo al 2 de junio, conenmemorará el V centenario de la primera circunnavegación

Nuria Lupiáñez y Verónica Durán, directoras de la Feria del Libro Raúl Doblado

S. C.

La Feria del Libro de Sevilla 2019 , tras haber sido aprobado su proyecto por la comisión nacional, se suma al programa oficial que celebra la conmemoración del V centenario de la primera circunnavegación , dedicando su próxima edición a resaltar la prolífica relación entre la literatura y los viajes .

Así, bajo el lema « Leyendo voy, viajando vengo» , la cita, que tendrá lugar del 23 de mayo al 2 de junio en Plaza Nueva, centrará su temática en visibilizar el importante papel de la lectura como ventana al mundo y en resaltar la capacidad transformadora de los libros.

Para ello, y siguiendo con la vocación internacional que se inició el pasado año, la feria contará como país invitado con Portugal , «hermano en la aventura de la circunnavegación y de gran interés en lo literario».

En este sentido, la presidenta de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Esperanza Alcaide , y el Cónsul General de Portugal en Sevilla, Joao Queirós , ante la presencia también de la presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río , firmarán este jueves un convenio con en el que ambas instituciones sellan su compromiso de colaboración.

El acto, además, forma parte de la celebración del vigésimo aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a José Saramago, que organiza el Consulado portugués y el Centro de Estudios Andaluces y donde se presentará un volumen conmemorativo de la efeméride que incluye el recientemente descubierto «El cuaderno del año del Nobel» y la obra «Un país levantado en Alegría», de Ricardo Viel .

De este modo, la feria llevará a cabo un amplio programa de actividades dedicadas al país luso, que se concretará en los próximos meses, y contará con la presencia de destacados nombres de la literatura portuguesa, encuentros que rememoran el V Centenario de la expedición de Magallanes y Elcano o la Revolución de los Claveles , conciertos, rutas, proyecciones, y otras iniciativas.

En este punto, las directoras de la Feria, Verónica Du rán y Nuria Lupiáñez , destacan lo «pertinente» de la elección de Portugal, en el aniversario de un acontecimiento histórico tan importante, y estando en una ciudad como Sevilla, punto de partida de aquella mítica expedición y con una relación muy cercana al país vecino.

Así, han agradecido la implicación del consulado , «que desde que le propusimos ser el país invitado han mantenido una actitud proactiva y participativa con propuestas muy interesantes y variadas».

Además, se han mostrado plenamente «ilusionadas» por las múltiples posibilidades que abre la temática elegida para «mostrar la capacidad que tienen los libros para explicarnos lo que nos rodea , ayudarnos a entender a los otros y hacernos viajar a otros territorios».

Junto al Consulado General de Portugal, y como viene siendo habitual, la Feria contará con múltiples apoyos, entre los que destacan como patrocinadores generales el Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que además de la aportación económica tendrán un importante papel en la organización de actividades, relacionadas en la mayoría de los casos con la temática central y el país invitado.

Además, librerías y editoriales de la ciudad y de toda España, así como otros colectivos, eventos y entidades se sumarán a la organización de acciones en este sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación