Novedad editorial

Cristina Morató desvela el lado más frágil de Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Elisabeth Taylor

La periodista y escritora presenta su libro «Diosas de Hollywood» (Plaza & Janés)

Cristina Morató ahonda en las vidas de cuatro grandes actrices de Hollywood Amaya Aznar

Andrés González-Barba

Las vidas de Ava Gardner , Rita Hayworth , Grace Kelly y Elisabeth Taylor tienen muchos puntos en común, ya que «tuvieron que pagar un alto precio para llegar a la fama». Así lo expresa Cristina Morató en su nuevo libro, «Diosas de Hollywood» (Plaza & Janés). La periodista y escritora catalana confiesa ser una «mitómana del cine de Hollywood», por eso se ha interesado por estas actrices, porque « fueron las mujeres más fotografiadas y deseadas del mundo , unos iconos de la moda y el glamour».

Señala Morató que las biografías de estas intérpretes están muy relacionadas. De hecho, Ava Gardner y Grace Kelly «fueron muy amigas» tras conocerse en el rodaje de «Mogambo» . «Ava fue de las pocas actrices que asistió a la boda de Grace Kelly». Ava Gardner y Elisabeth Taylor eran «chicas de la Metro, además de ser amigas y compartir amantes». En «La noche de la iguana» , donde actuaba Gardner, «Liz Taylor no se separó de Richard Burton ».

Según la autora de «Las reinas de África», «lo que más me interesaba era buscar a la mujer más allá de la diosa , el lado más humano de todas ellas». En ese sentido, reconoce que eran «mujeres vulnerables, tímidas e inseguras, y llevaron vidas de desengaños, divorcios, adicciones y malos tratos».

Un caso paradigmático fue el de Rita Hayworth, que, según Morató, «fue la más desgraciada y frágil de todas ellas». El padre de Margarita Cansino , Eduardo Cansino, era un bailarín de Paradas que sacó a su hija del colegio con 13 años y la convirtió en su pareja de baile. «Ella vive un calvario desde esa edad hasta la adolescencia y sufrió los abusos sexuales de su padre», según contó Orson Welles en sus memorias. Además, esta fue acosada por Harry Cohn , magnate de la Columbia Pictures que «se obsesionó con ella y le arruinó la vida y su carrera artística». «Rita era una magnífica bailarina y Fred Astaire dijo que fue una de sus mejores parejas de baile, pero Cohn la encasilló en papeles de vampiresa al estilo de Gilda, algo que ella detestaba. Podría haber sido una gran bailarina», comenta esta fotógrafa. Esta actriz tuvo cinco maridos, pero siempre «se enamoraba de hombres atormentados que la intentaban explotar», dice Morató. «Según ella —prosigue—, Orson Welles fue el gran amor de su vida , pero la trató mal».

Ava Gardner se identificó con Rita Hayworth «porque las encasillaron como reinas de Hollywood». Los departamentos de publicidad de las «major» «escondían las debilidades de las actrices».«Importaba más la fotogenia que el talento. El “Star System” las transformaba en diosas y les cambiaba el nombre, el físico y se inventaban una biografía», asegura la escritora. Magnates como Louis B. Mayer « decidían sobre los matrimonios y los abortos de las actrices, había abusos sexuales y el silencio era habitual porque no podían denunciar, por eso estas cuatro actrices huyeron de Hollywood».

Una relación escandalosa

En palabras de Cristina Morató, Elisabeth Taylor fue « la última diva de Hollywood ». Por eso a los 30 años era la actriz mejor pagada. «Cuando rompió el contrato con la Metro comenzó a vivir, casándose en ocho ocasiones. Su relación con Richard Burton fue la más escandalosa de la historia del cine. Los dos eran temperamentales y egocéntricos», señala. Esta actriz tuvo una salud tan delicada que se operó unas veinte ocasiones. Fue, además, «muy amiga de Rock Hudson y no lo abandonó en una época en la que el sida estaba proscrito en Hollywood», apunta Morató.

Respecto a Grace Kelly, esta escritora la considera «una rara avis en Hollywood». «Bajo una imagen de rubia distinguida, con mucho estilo y toque aristocrático, se escondía una mujer apasionada que vivió romances con Gary Cooper y William Holden ». Tras ganar el Oscar a los 27 años se enfrentó a los jefes de los estudios y rechazó papeles humillantes . «Hollywood no entendió que lo dejara todo para casarse con un príncipe. Posteriormente, su vida en Mónaco fue dura porque apenas hablaba francés y la familia de Rainiero la consideraba una usurpadora . Eso cambió cuando tuvo hijos. Tras frustrarse su deseo de volver a hacer cine, tuvo un final muy trágico», concluye Morató.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación