«Caótica», un nuevo espacio cultural para Sevilla de libros, café y galería de arte

La antigua librería La Extravagante ha tenido que irse de la Alameda de Hércules y se reinventa y muda a José Gestoso

Joaquín Sovilla, Belén Torres y Maite Aragón, los tres socios de «Caótica» VANESSA GÓMEZ

Marta Carrasco

«Nosotros hemos perdido el barrio y el barrio nos ha perdido a nosotros». Así de lacónico y resignado describe Joaquín Sovilla la nueva situación de la antigua librería La Extravagante, que desde el próximo 20 de abril se convierte en «Caótica», un nuevo espacio cultural en la calle José Gestoso.

La librería La Extravagante era un espacio al que el «merendero» en que se ha convertido la Alameda de Hércules, el primer jardín público de Europa, ha echado de allí. Referente cultural del barrio, no sólo vendía libros, sino que hacía presentaciones, jornadas infantiles de cuentacuentos y otras actividades.

«Nosotros pagábamos 1.200 euros al mes y queríamos ampliar el espacio de unos 100 metros, pero no pudo ser. Vinieron los bares y pagaban más de 3.000 euros al mes por el local. La Cooperativa dueña del nuestro, Faecta, necesitaba el dinero y nos tuvimos que ir. Los bares pagan mucho más que una librería, claro está».

Renovarse o morir, pensaron Begoña Torres, Maite Aragón y Joaquín Sovilla, y vino la renovación. El próximo día 20 de abril abren un nuevo establecimiento, dando un paso más allá de lo que es una librería. «Es un espacio cultural situado en la calle José Gestoso. Queríamos seguir en el centro y en «Caótica» se combinará la librería, con mucho más espacio, una cafetería, una galería de arte y también se vienen con nosotros los de la revista Jot Down», dice Joaquín Sovilla.

Los tres socios tenían claro que necesitaban un espacio cerca de alguna zona dinamizadora, y han elegido el nuevo centro de ocio de Sevilla en que se ha convertido la Encarnación tras la construcción de las «Setas».

Creen haber fidelizado un público que acude a la librería, «pero somos conscientes de que en la Alameda había un público de paso muy grande. Gente que bajaba a desayunar y se pasaba para ver las novedades. Eramos la librería del barrio. Eso esperamos que también ocurra en la nueva casa y esperamos que la gente tenga movilidad».

Son tres plantas de un gran edificio que tendrá el doble de espacio para libros que en el anterior, «nos seguiremos dedicando a la narrativa, poesía y libros de viaje, pero con el nuevo espacio pretendemos ampliar la sección dedicada al comic, libros de cocina y de ensayo». Además habrá una gran zona para la literatura infantil, «que estará muy bien. Estamos construyendo una especie de casa en el árbol».

La nueva «Caótica» impulsará un modelo de librería que funciona en otros países de Europa donde el lector puede tomar un café y leer en los sofás o compartir libro, café y tertulia. «Somos conscientes de que en Sevilla no hay hábito de reposo, no somos la Europa del Norte, pero creemos poder inculcar otra relación del lector con la galería. Además, continuamos con el programa de socio-colaborador, y también tendremos el del librero por un día, personas que quieran venir a la galería unas horas y recomendar libros. Es algo así como crear una plataforma humana en torno al libro», afirma Sovilla.

Habrá zona «wifi», para proyecciones y teatro de pequeño formato, así como galería en la tercera planta, «donde seguramente se pondrá una exposición de Carlos Pedraza, el arquitecto que ha restaurado el edificio y Alejandro Vicuña que ha hecho el diseño».

El proyecto seguirá desarrollándose online, «queremos que «Caótica» sea un punto de encuentro de los amantes de los libros, pero somos conscientes del mundo en que vivimos y online también podrán tener acceso a todos nuestros servicios».

Tras su exilio de la Alameda de Hércules «Caótica» busca un nuevo modelo de relación entre el libro y el lector. Toda una aventura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación