Nueva publicación

El Ayuntamiento edita la obra ‘La Odisea de Magallanes-Elcano’ junto a Teatro Clásico de Sevilla

El estreno absoluto de la obra será este jueves en el Teatro Lope de Vega

Antonio Muñoz junto a seis de los dramaturgos que han realizado esta obra teatral ABC

S.C.

El Ayuntamiento ha editado la obra ‘La Odisea de Magallanes-Elcano’ , una iniciativa en colaboración con Teatro Clásico de Sevilla que nace en torno a la celebración del V Centenario de la primera Vuelta al Mundo y cuenta con el sello de calidad de la Comisión Nacional creada para celebrar esta efeméride.

El libro recoge los textos escénicos de la obra el mismo nombre que se estrena este jueves en el Teatro Lope de Vega y está coordinado por Alfonso Zurro , que también firma varios de los textos incluidos en la obra. Los autores de los textos, además del propio Zurro, son Javier Berger , José Luis de Blas , Borje de Diego , Paco Gámez , Ana Graciani , Carmen Pombero y Antonio Rojano . La portada es del artista sevillano Ángel Pantoja .

La obra ideada por Teatro Clásico de Sevilla supone una aproximación dramática a la hazaña llevada a cabo por Magallanes, Elcano y los 239 tripulantes de las cinco embarcaciones que comenzaron en Sevilla la expedición, un tema que no se había abordado anteriormente a pesar de la importancia histórica, política y económica de la hazaña. «Si esta odisea hubiese estado protagonizada por otro país, como Estados Unidos o Gran Bretaña, seguro que hubiese tenido mucha más repercusión internacional a lo largo de los siglos», ha destacado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , quien ha añadido «que por eso es necesario poner en valor durante estos tres años y conmemorar como merece la primera Vuelta al Mundo realizada hace 500 años ; esta obra es más necesaria que nunca».

El libro fue presentado el lunes en un acto que tuvo lugar en la Fundación Cajasol y que contó con la presencia de varios de los autores que han tomado parte en la obra, así como del delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo.

Aventura cargada de épica

En él se pretende trasladar al escenario momentos, sucesos y situaciones significativas del viaje de Magallanes y Elcano. Las circunstancias desde las que surgió, su problemática preparación y lo que supuso, a lo largo de tres años, esa sorprendente aventura hacia lo desconocido. Aventura cargada de épica pero también de traiciones, amotinamientos, muertes, violencia, negocios, naufragios, valor, solidaridad, sufrimiento, humanidad…

«Hemos organizado un viaje de dramaturgos andaluces que nos acerquen desde sus visiones ese inabarcable trayecto », ha destacado Alfonso Zurro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación