Premio literario
El Ayuntamiento crea un premio literario para poder vincular a Almudena Grandes con Sevilla
El alcalde reconoce que la conexión de la escritora con la ciudad se reduce a un pregón de la Feria del Libro y la presentación de sus novelas
El Ayuntamiento de Sevilla ha creado el Premio de Novela Almudena Grandes con el que persigue «vincular» a la escritora madrileña , fallecida en noviembre pasado, a la capital andaluza , con la que no mantuvo una conexión especial, a diferencia de la que tuvo con otras ciudades andaluzas como Rota o Granada.
«Vamos a intentar vincular a Almudena Grandes con Sevilla a través de un premio literario«, explicó el alcalde, Antonio Muñoz , en la presentación del nuevo galardón, que hay que ver, según añadió, «como una manera de enraizar» a la escritora con la capital.
El alcalde, de hecho, reconoció que la vinculación de la autora de 'Los aires difíciles' con la ciudad se limitaba a al pregón que ofreció en la Feria del Libro de 2018 y a su presencia en Sevilla para presentar sus novelas y firmar ejemplares en el certamen.
De esta forma, el Ayuntamiento de Sevilla opta por vincularse con la escritora madrileña, una de las más leídas y premiadas de los últimos años, a través de un galardón literario, en lugar de reivindicar a novelistas sevillanos, con menor dimensión mediática y ninguna posibilidad de generar una polémica política, como podrían ser, por solo citar un par, Manuel Ferrand , periodista de ABC y el único sevillano ganador del Planeta, o Alfonso Grosso , reconocido con los premios de la Crítica o el Alfaguara.
Ambos pertenecían a la generación conocida como los 'Narraluces', que marcó en los años 70 algunas de las mejores páginas del género novelístico en la ciudad y en la que figuraron otros sevillanos, nacidos o de adopción, como Julio Manuel de la Rosa, Manuel Barrios, Manuel Halcón, Aquilino Duque, José María Vaz de Soto ... que pese a tener el reconocimiento de la crítica y obtener premios como el Nacional o el de la Crítica tienen un perfil mucho menos mediático.
A pesar de ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha optado por el nombre de esta escritora para crear un premio de novela, dotado con 10.000 euros a una obra ya publicada en español durante este año, que se presentó este lunes con toda solemnidad en el Salón Colón del Consistorio, con la presencia de su viudo, escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero .
Acuerdo plenario
Preguntado por qué el Ayuntamiento ha optado por crear un premio Almudena Grandes en una ciudad con tantos novelistas reconocidos, Antonio Muñoz señaló que, además del deseo de vincular a la escritora con Sevilla, hay un « acuerdo plenario a una iniciativa presentada por Adelante Sevilla « para crear un evento relacionado con esta autora. »Estamos cumpliendo un acuerdo plenario que se adoptó hace unos meses«.
La iniciativa, que también incluye rotular con el nombre de la escritora una calle o una plaza de la ciudad , contó con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de PP y Vox .
El I Premio de Novela Almudena Grandes se fallará este otoño y premiará a obras publicadas en español durante este año que seleccionará un jurado copresidido por Luis García Montero y el alcalde de Sevilla, y en el que figuran también los escritores Felipe Benítez Reyes, Eduardo Mendicutti y Sara Mesa , además de la directora de 'El país', Pepa Bueno .
El premio para la novela ganadora será de 10.000 euros y el jurado tendrá en cuenta el "valor social" de las obras presentadas. Este componente social lo subrayó García Montero, quien lo conectó con la obra de Benito Pérez Galdós y Max Aub p ara afirmar que Almudena Grandes no estaba interesada en narrar la historia de los "representantes oficiales, sino la de las personas de la calle".
Sobre la relación de la que fuera su pareja con Sevilla, el poeta granadino aseguró que "aquí tenía muchos y buenos lectores , amigos, y encontraba en la ciudad un ejemplo de periodismo cultural y toda una red de apoyo al libro".
Críticas del PP
La dimensión política que también tiene el nuevo galardón se mostró claramente cuando poco después el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, lamentaba este lunes la oportunidad perdida de dedicar el Premio de Novela del Ayuntamiento de Sevilla a un escritor o poeta sevillano .
Así, Sanz ha manifestado que “no entendemos que el Premio Nacional de Novela del Ayuntamiento lleve el nombre de Almudena Grandes que fue una gran escritora a nivel nacional pero que apenas tuvo vinculación con nuestra ciudad ”.
El candidato del PP a la Alcaldía ha destacado que “nos parece estupendo que el Ayuntamiento organice un premio nacional de novela, pero lo lógico hubiera sido que le diera nombre de cualquier escritor o poeta sevillano como Chaves Nogales , Manuel Halcón, Manuel Ferrand o Alfonso Grosso, entre otros”.
Sanz ha concluido que “nos alegramos que el gobierno municipal del PSOE cree este certamen literario pero es una pena que no lo haya usado para promocionar a sevillanos que han llevado el nombre de nuestra ciudad por España y el mundo”.
Noticias relacionadas