El aventurero andaluz que recorrió Cuba con un burro

Luis Bejarano presentará en el mes de marzo un libro con fotografías y anécdotas de su viaje por la isla caribeña

Luis Bejarano con su burro en el Malecón de La Habana L.B.

A. MENCOS

Cuba es uno de los destinos favoritos para los españoles, tanto para los que buscan relajarse en sus playas y sus ciudades turísticas como para los que buscan un poco aventura en sus vacaciones. Por eso no es de extrañar que el onubense Luis Bejarano haya decidido embarcarse en una nueva aventura por la isla caribeña acompañado de su fiel y habitual compañero, el burro .

Durante el mes de diciembre recorrió la última etapa de una aventura que ha llevado acabo desde marzo de 2016. En las diferentes fases de su travesía ha ido acompañado por tres burros diferentes que consiguió a través de las Oficinas del Historiador de las localidades de la isla que le pusieron en contacto con dueños de los animales locales que no pusieron problema alguno, aunque sí les resultó extraño que les pidiesen un burro para hacer turismo. El burro era más un compañero de viaje pues el equipaje lo llevaba el onubense salvo parte del equipo fotográfico.

L.B.

El punto de partida fue Baracoa una ciudad de la provincia de Guatánamo especialmente castigada por los huracanes. Esa etapa la realizó en marzo de 2016 y finalizó en Trinidad . Desde Trinidad partió a Villa Clara . La última etapa la realizó entre Santa Clara y La Habana . Este último fue el tramo más difícil. La muerte de Fidel Castro provocó que la ciudad se blindase por lo que no confiaba en que le dejasen pasar aunque finalmente pudo entrar en la capital sin problemas y vivir uno de los momentos más emotivos de la aventura. Bejarano recuerda como lo miraban los locales y los turistas según iba avanzando por el Malecón , pues no es muy habitual ver burros en La Habana. El momento más tenso de su travesía lo vivió cuando pasaba por delante de la embajada de Estados Unidos cuyas medidas de seguridad eran exageradas.

Otro de los momentos entrañables que vivió fue cuando en Trinidad el padre Cirilo le pidió el burro para la representación de la llegada de la Virgen a Belén para los actos navideños.

Con estas y otras anécdotas y con las imágenes que ha ido captando de la aventura, Luis Berjano, escribirá un libro que presentará en el Primer Certamen internacional de Naturaleza que se celebrará en marzo en Bormujos.

Pero sus aventuras no se quedan solo en Cuba. El pasado mes de mayo realizó uno de los trayectos que hace 2.000 años se presume que realizó Aníbal cuando cruzó los Alpes con elefantes, pero Bejarano lo hizo con burros. Fueron cinco días de travesía que realizó acompañado por burros suizos y franceses. Según los historiadores el camino exacto que siguió el ejercito cartaginés no se puede determinar aunque hay dos pasos probables el paso del Pequeño San Bernardo en Suiza y el de Montgenevre en Francia.

Próximamente quiere realizar la segunda travesía de los Alpes y el Camino de Santiago desde Doñana , también acompañado por un burro, claro está.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación