Cultura

La Asociación Feria del Libro de Sevilla renueva su junta directiva con Rafael Rodríguez Núñez al frente

El nuevo proyecto, que está planeado para los próximos tres años, realizará una apuesta innovadora y se abrirá a nuevos ámbitos culturales

Rafael Rodríguez Núñez, de la librería Botica de Lectores Feria del Libro de Sevilla

S. C.

Tras los cambios experimentados en la gestión de la Feria del Libro en 2020, la entidad organizadora del mayor evento del sector del libro en la ciudad, la Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS), prosigue este camino de transformación y aprobó el pasado 20 de diciembre, por mayoría absoluta, la renovación de su junta directiva para un plazo de tres años .

Compuesta por librerías y editoriales locales, el equipo encabezado por Rafael Rodríguez Núñez , librero de Botica de Lectores , recibió el apoyo de los asociados a un proyecto de gestión que pretende dar un impulso definitivo a la FLS, que aúna vertiente cultural y comercial y que debe dar un salto cualitativo para conquistar un nuevo espacio para la literatura y la lectura en tiempos muy complejos.

Junto a Rafael Rodríguez como presidente, la actual junta directiva está integrada por David González Romero , editor de El Paseo como vicepresidente; Miguel Ángel Escalera Nieto , librero de Rayuela Infancia como secretario, y Sonia Escot Corrales , de Baobab como tesorera.

Además, participan como vocales Guillermo Pérez Aguilar , en representación de la Asociación de Editores de Andalucía y como editor de Publicaciones Ilustradas TTT; Sergio Rojas-Marcos Rodríguez de Quesada , de Librería Yerma ; Christina Linares del Castillo-Valero , de Editorial Renacimiento , y Sonia Domínguez , de Librería Palas .

El proyecto planteado por esta directiva se resume en una mejora de las relaciones con el Ayuntamiento de Sevilla , principal patrocinador, de cara a superar las trabas administrativas que impiden el crecimiento de la Feria del Libro; la creación de diferentes comisiones de trabajo , como las de relación con bibliotecas públicas, centros escolares o información; la apertura de la FLS a otros ámbitos culturales y el desarrollo de un plan para que la propia asociación sea verdaderamente representativa del sector del libro en la ciudad, con una mayor transparencia en la gestión.

Entre las decisiones que este equipo tiene ya en el horizonte se encuentran la elección de fecha de celebración de la actual edición de la FLS, la desig nación de la dirección y proyecto para 2022 , así como otros asuntos de carácter administrativo.

La AFLS tiene como fin fundamental la planificación, realización y gestión de la Feria del Libro de Sevilla , así como otras actividades, como campañas de promoción del libro y la lectura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación