Arranca el curso de Leonardo Padura en la UIMP Sevilla

El escritor cubano Leonardo Padura aborda en el taller «¿Para qué se escribe una novela?» los procesos literarios de las obras «Herejes»,«La iNsoportable levedad del ser» y «Asesinato en el Comité Central»

Encarna Aguilar, directora de la UIMP Sevilla, y Leonardo Padura ABC

ABC

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla ha dado comienzo hoy al curso ‘¿Para qué se escribe una novela?’ , impartido por el escritor cubano y último Premio Princesa de Asturias de las Letras, Leonardo Padura. Con gran éxito de convocatoria, el taller, que se desarrollará en la Casa de la Provincia de Sevilla hasta el 5 de mayo, ha sido presentado por la directora de UIMP Sevilla, Encarna Aguilar , que ha destacado la trayectoria profesional y literaria del autor que inicia con este curso una gira por Europa.

Por su parte, Padura ha dicho en su presentación que, para él, «venir a Sevilla no es ningún trabajo, es un placer» y que los cubanos «no sentimos que estamos fuera de casa cuando venimos a Andalucía». Dividido en cinco partes, el curso se centra en la creación de una novela, haciendo especial hincapie en los personajes. «Para el autor, los elementos principales que debe tener en cuenta un escritor a la hora de perfilar el personaje de una novela son 4: «Psicológica, social, literaria y dramática», explicó esta mañana al comienzo del taller.

El escritor se preguntará durante estos tres días: «¿Para qué fue escrita «La insoportable levedad» del ser de Milan Kundera?», «¿Para qué fue escrita «Asesinato en el Comité Central» de Manuel Vázquez Montalbán?» y «¿Para qué escribí mi novela «Herejes»?», aunque también recurrirá a obras como «El hombre que amaba a los perros». La idea de Padura es avanzar en las distintas sesiones de trabajo en el análisis a través del curso para propiciar discusiones periódicas y una discusión final con los alumnos.

La convocatoria de este taller, en el que la Diputación de Sevilla es colaboradora, ha sido todo un éxito, con 32 inscripciones al curso, lo que ha obligado a cerrar el cupo de matrículas. A los alumnos se les exige que hayan leído la bibliografía básica que va a abordar el escritor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación