Almuzara presenta este miércoles «El hombre que esculpió a Dios», de Fernando Carrasco

Un acto en la sede de las Fundación Cruzcampo servirá tanto para la puesta de largo de la nueva edición de la novela como para recordar la figura del genial periodista y escritor de ABC de Sevilla

El escritor y periodiosta de ABC de Sevilla fernando Carrasco ABC

ABC

Álvaro Ybarra , director de ABC de Sevilla, presenta esta noche en la Fundación Cruzcampo la novela del escritor y periodista Fernando Carrasco , «El hombre que esculpió a Dios» , una de sus libros más exitosas. Carrasco, que desarrolló su carrera casi íntegramente en esta Casa, falleció en marzo de este año, dejando tras de si una dilatada carrera como periodista taurino, del que era un grandísimo entendido. Además, cubría la información sobre las hermandades y cofradías de Sevilla , mundo en el que también se desenvolvía con toda facilidad.

La portada del libro ABC

Además del director de ABC de Sevilla, estarán en el acto Manuel Pimentel , director de la editorial Almuzara y Rosa García Perea , editora de la misma casa. Además, en la presentación de la novela se podrá hacer una donación de alimentos para la hermandad de Bellavista, con la que Carrasco colaboraba.

Según la editora de la obra, Rosa García Perea, «puede decirse sin equivocación alguna que su trama ha propiciado la aparición de otras novelas del mismo corte –en argumento e incluso en temática– que han intentado seguir la estela de esta novedosa historia, que ha roto moldes y abierto caminos narrativos». Además, hay que tener en cuenta, que este mismo año se estrenó, con mucho éxito de público, una versión teatral de «El hombre que esculpió a Dios», a cargo de la compañía La Contenida .

Carrasco, que no solo fue periodista o escritor, también colaboró en multitud de boletines de hermandades , además de haber participado en numerosas conferencias, charlas-coloquios y mesas redondas, tanto del mundo del toro como de las cofradías. Con la editorial Jirones de Azul publicó también sus otras dos novelas, « El último imán de Ishbiliya» e «INRI» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación