Puy de Fou recrea en Sevilla el encuentro entre Isabel la Católica y Cristóbal Colón
Los sevillanos aclamaron al cortejo que recorrió los Jardines de Murillo hasta el Archivo de Indias
Los sevillanos aclamaron al cortejo que recorrió los Jardines de Murillo hasta el Archivo de Indias
cultura
La obra dirigida por Juan Dolores Caballero se retrasa al 6 de junio, mientras que el espectáculo que iba a representar el Centro Dramático Nacional se ha suspendido
El hijo ilegítimo del Fernando Álvarez de Toledo fue un digno heredero del genio militar de su padre y tomó partido tanto en la guerra de Flandes como en la conquista de Portugal
Toros
El director de la Real Academia Española (RAE) será el encargado de pronunciar el pregón taurino que organiza la Real Maestranza en el teatro de la Maestranza
La escultura de mármol, del florentino Bandini, llegó a España en el siglo XVII
viajar
Conciertos, una Semana Santa única y una Feria de Abril diferente, historia, gastronomía...
literatura
El escritor leonés inaugura la XIV Feria del Libro de Tomares
agenda del fin de semana
El Lope de Vega abre el telón a un programa doble de danza, con 'Made of Space' (viernes 17); y teatro, con una adaptación de 'Las aves' de Aristófanes (sábado 18 y domingo 19)
Antonio Burgos
Era una Sevilla con cinco teatros abiertos, siempre con estrenos
José María Jurado
Es la consagración de la primavera y ya no hay vuelta de hoja sino de pétalo cortado a la flor del incienso y de la cera. Jarrillos de oro y varales de plata, surtidores del clavel y de la rosa
literatura
Finaliza el ciclo que la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y Cajasol le han dedicado al autor de 'El rayo que no cesa'
El certamen complutense celebrará su vigésimo segunda edición del 9 de junio al 2 de julio
crítica de teatro
El Lope de Vega saca buena nota con su experimento 'Dramawalker' para autobuses de línea
Antonio Narbona
Un texto generado gracias a la IA no es comparable ni equiparable al elaborado por un ser humano, entre otras razones, porque, a diferencia de las lenguas naturales –que no cesan de cambiar–, las 'artificiales' no pueden hacerlo