LITERATURA

Jesús Ruiz Mantilla gana el Unicaja de Novela Fernando Quiñones

En 'Hotel Transición', el escritor y periodista cántabro retrata la historia contemporánea española

El jurado del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones

LA VOZ

El escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla ha resultado elegido ganador del XVII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones , con la obra de título 'Hotel Transición' , según el fallo anunciado este martes por el jurado del Premio Unicaja de Novela, convocado por la Fundación Unicaja, que lleva el nombre de Fernando Quiñones y que coincide con la conmemoración hoy, día 17 de noviembre, del decimoséptimo aniversario del fallecimiento del reconocido escritor gaditano.

El XVII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones está dotado con 20.000 euros, en concepto de anticipo de derechos de autor, y la publicación de la obra por Alianza Editorial , con difusión internacional. Este premio de novela, convocado por la Fundación Unicaja en homenaje al escritor gaditano Fernando Quiñones, se consagra en la actualidad como uno de los principales premios de novela del panorama nacional e internacional. Se trata de uno de los premios literarios, artísticos y de investigación que convoca la Fundación Unicaja.

La presente edición del Premio Unicaja de Novela ha registrado una significativa participación a nivel internacional, con un total de 186 novelas presentadas , recibiendo obras procedentes de toda la geografía española, y de distintos países tales como México, Reino Unido, Italia, Argentina, o Brasil, entre otros. El jurado ha estado compuesto por Nadia Consolani (viuda de Fernando Quiñones); por el escritor y ganador de la anterior edición del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones, Guillermo Roz ; por los escritores Marta Rivera de la Cruz y Antonio Rodríguez Almodóvar ; y por la directora editorial de Alianza Editorial, Valeria Ciompi.

La novela con el título 'Hotel Transición', del escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla es, según la calificación del jurado, que la ha votado como ganadora, una obra que retrata la historia contemporánea española en la que destaca la destreza del autor por «combinar candidez y mordacidad, nostalgia y crítica social» . En ella, el protagonista, Chucho, recuerda su vida de niño y adolescente en el hotel regentado por sus padres, donde creció, y a la vez hace crónica de su vida actual y traza un recorrido sentimental y espiritual por las decepciones que va acumulando y por la perplejidad que le causa la sociedad en la que vive. Una novela brillante en la que se produce «un cruce de caminos entre el presente y el pasado, tejido con la lucidez narrativa y la perspectiva de una pluma afilada».

Jesús Ruiz

Jesús Ruiz Mantilla (Santander, 1965), ha publicado seis novelas y el ensayo 'Placer contra placer '. Su primera obra, 'Los ojos no ven', se adentra en los enigmas del mundo daliniano mediante la obsesión de un tocador de cuadros. En 'Preludio'cuenta la historia de León de Vega, un pianista obsesionado con la obra de Chopin, al tiempo que en ‘Yo, Farinelli, el capón’, se adentra en la historia del cantante castrato más famoso de todos los tiempos. Con 'Gordo', consiguió el Premio Sent Soví de Literatura Gastronómica en 2005. 'Ahogada en llamas', publicada en 2012, lo consolidó como un autor de reconocido prestigio literario . 'La cáscara amarga', basada en la historia de Emilia Fuentes Ruiz, cuya voluntad superó las necesidades y construyó un triunfo desde la nada, es su última novela publicada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación