Hazte premium Hazte premium

Emilio Lara: «Velázquez pintó 'La Venus del espejo' al amor de su vida»

Recrea la Roma del siglo XVII en su nueva novela, con el pintor sevillano como uno de los protagonistas

Emilio Lara: «Una buena novela histórica habla del presente a través del pasado»

Emilio Lara, autor de 'Venus en el espejo' ERNESTO AGUDO
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emilio Lara (Jaén, 1968) ha dedicado buena parte de su carrera a la divulgación histórica. Profesor en un instituto de enseñanza secundaria, ha publicado varios libros de historia y un buen montón de artículos. Y de ahí a la novela histórica, ese género ... tan denostado por parte de la crítica y que sigue siendo rey indiscutible entre los lectores. «Es como la distinción entre alta y baja literatura», explica con pasión en una terraza de la plaza de Santa Bárbara, horas antes de presentar su última novela, 'Venus en el Espejo' (Edhasa), su quinta novela desde que en 2016 se estrenara con 'La cofradía de la Armada Invencible'. «'El Quijote', que nació como una novela estrictamente popular y se convirtió en un bestseller, desde hace mucho tiempo es el paradigma de la alta literatura. Es decir, la literatura popular puede ser alta literatura». Marguerite Yourcenar, Hilary Mantel y Umberto Eco son algunos de sus referentes. En España, Juan Eslava Galán y Arturo Pérez-Reverte. «Hay novelas históricas maravillosas».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación