Hazte premium Hazte premium

La cantera internacional de la literatura española

Una imagen de la Feria del Libro de Fráncfort de este año, en la que España fue el país invitado EFE

B. Pardo

Javier Marías se murió sin Nobel, y este año se cumplen doce sin que un escritor en español se corone en el olimpo de Estocolmo. En el Man Booker Internacional de 2022 no hubo finalistas en español. Tampoco en el de 2021. Antes encontramos grandes ... nombres de la literatura hispanoamericana (Mariana Enríquez, Benajimn Labatut, Juan Gabriel Vásquez…), pero hay que remontarse a 2018 para encontrar un autor nacido en España (Antonio Muñoz Molina). Y ocurre algo similar con los galardones internacionales de Francia: el Femina solo ha premiado a tres hispanohablantes en sus 37 años de historia, por ejemplo. Son síntomas de que algo está fallando con las letras en español fuera de las fronteras de un idioma que, no olvidemos, tiene casi seiscientos millones de hablantes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación