Vargas Llosa, sobre Cataluña: «Espero que el Gobierno impida que este golpe de Estado tenga lugar»
El premio Nobel de Literatura no ha podido evitar pronunciarse acerca de la situación política en la presentación de su último libro, «Conversación en Princeton»
Tocaba hablar de literatura, pero la realidad se ha impuesto a los deseos de Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936). El escritor, premio Nobel de Literatura , presentaba su último libro en Madrid, «Conversación en Princeton» (Alfaguara), mientras en Barcelona la actualidad política saltaba por los aires ante el desafío independentista.
«Tendríamos que concentrarnos en el libro, pero no quiero eludir esa respuesta», ha asegurado, con firmeza, el autor peruano al ser preguntado sobre la situación que vive Cataluña . «Yo quiero mucho a Cataluña y no reconozco a la Barcelona de nuestros días. La Barcelona que yo viví en los 70 era la capital cultural de España en esos años, un puente de encuentro entre escritores españoles y latinoamericanos que se habían dado la espalda durante cuarenta años; allí se reconstruyó un poco esa relación», ha dicho.
En aquellos años, como ha recordado Vargas Llosa , «el nacionalismo estaba completamente marginado, viví cinco años allá y no conocí a ningún nacionalista. El nacionalismo era algo anticuado, anacrónico, cosa que yo creo todavía. Era esa la Barcelona que yo conocí, y son dos Barcelonas diferentes».
En relación al referéndum que los independentistas pretenden celebrar el 1 de octubre, el premio Nobel tiene claro que «no va a tener lugar» porque «es un disparate absurdo, un anacronismo que está por el desvanecimiento de nacionalidades». En opinión de Vargas Llosa , «el independentismo es una enfermedad que ha crecido de manera lamentable» y espera «que el Gobierno tenga la energía suficiente para impedir que un golpe de Estado tenga lugar y reciba la sanción correspondiente».