Unas vacaciones frustradas, el origen de la literatura de terror
La Fundación Telefónica muestra el nacimiento y el desarrollo de Frankenstein o Doctor Jekyll y Mr. Hyde
Hace justo 200 años, como una casualidad cualquiera, Lord Byron , John Polidori y el matrimonio Percy y Mary Shelley , quedaron en Villa Diodati , un pueblito de Suiza , para compartir unos días de vacaciones. Era verano, pero la erupción del volcán Tambora ( Indonesia ), a unos 11.000 kilómetros de allí, les privó del sol. La ceniza provocó grandes anomalías climáticas y los escritores tuvieron que pasar en casa más tiempo del que les hubiera gustado.
Noticias relacionadas
Para combatir el aburrimiento, comenzaron a contarse historias de terror junto a la chimenea. Sin preverlo, dos años después de aquel encuentro nació de la pluma de Mary Shelley , la única mujer allí presente, «Frankenstein» , arquetipo de la novela de terror.
Historias como esta son las que recopila desde hoy la Fundación Telefónica , que estrena la exposición «Terror en el laboratorio: de Frankenstein al doctor Moreau» . La muestra, que estará en la segunda planta del edificio hasta el 16 de octubre, es un repaso a los principales iconos de la literatura de terror y ciencia ficción del siglo XIX. Todos tienen algo en común: nacieron en un laboratorio y permanecen anclados en el imaginario colectivo.